Abiertas 46 nuevas farmacias adjudicadas por la Junta en último concurso 2009

Así, la mayor parte de las nuevas oficinas se ubican en las zonas de mayor expansión y crecimiento de la región, para garantizar que su población pueda acceder sin problemas a este servicio de eminentemente interés público, ha resaltado Lamata.

De las 46 nuevas farmacias abiertas correspondientes al último concurso, 15 se ubican en la provincia de Toledo, 11 en la de Albacete y otras tantas en la de Ciudad Real; 5 en la provincia de Guadalajara, y 4 en la de Cuenca.

Lamata, acompañado por la delegada de Salud y Bienestar Social, Angelines Martínez, y la alcaldesa de Albacete, Carmen Oliver, ha visitado las instalaciones de la farmacia ubicada en el Barrio de las 600, de Albacete, que abrió el pasado mes de diciembre y en el que trabajan su titular, Cristóbal Gramagge; su esposa, también farmacéutica, Ana Gómez; y una auxiliar.

Tras recorrer las instalaciones, el consejero ha resaltado la labor encomiable de los profesionales farmacéuticos que actúan como verdaderos agentes de salud, cuyo trabajo es muy apreciado por los ciudadanos.

Además, ha manifestado que, con la apertura de las nuevas farmacias, se reforzará el mapa farmacéutico de Castilla-La Mancha, que es uno de los más completos y accesibles de España.

También ha destacado que la región dispone de un servicio farmacéutico de calidad, que garantiza el abastecimiento de medicamentos a la población, independientemente de si residen en un núcleo urbano o rural, que es cercano y accesible, y con unos profesionales que actúan como agentes de salud.

En ese sentido ha recordado que el Gobierno de José María Barreda defiende en la Unión Europa el modelo farmacéutico español ante las posiciones liberalizadoras que se quieren imponer en el espacio comunitario.

Además, el consejero ha apuntado que la apertura de las farmacias supone también la creación de nuevos puestos de trabajo, un hecho importante en un momento en que se está destruyendo empleo por la crisis económica.

En la actualidad, hay en Castilla-La Mancha 1.212 farmacias, de las cuales 235 se encuentran en la provincia de Albacete; 363 en la de Toledo; 303, en Ciudad Real; 181, en la provincia de Cuenca, y 130, en la de Guadalajara.

Esto supone que desde 1998, con los distintos concursos impulsados por el Gobierno de Castilla-La Mancha, se habrán abierto 280 nuevas oficinas de farmacia, un 30 por ciento más.

De las 280 nuevas farmacias abiertas desde 1998, un total de 61 se ubican en la provincia de Albacete; 78, en la de Toledo; 31, en la de Guadalajara; 83, en la provincia de Ciudad Real; y 27, en la de Cuenca.

Según un informe del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Castilla-La Mancha se sitúa a la cabeza de las Comunidades Autónomas con menor número de habitantes atendidos por farmacia, que es uno de los principales indicadores de calidad y accesibilidad de estos servicios.



TAMBIÉN LE PUEDEN INTERESAR ESTAS OTRAS NOTICIAS Y ARTÍCULOS