Castilla-La Mancha prevé sacar a concurso 159 boticas a final de año
Los COF denuncian que es un número excesivo en relación con la población de la región
Los COF denuncian que es un número excesivo en relación con la población de la región.
El Consejo de Gobierno de la junta de Castilla-La Mancha aprobóa la pasada semana un nuevo Decreto de Planificación Farmacéutica por el que saldrán a concurso, según explica a CF la directora general de Evolución e Inspección, María Jesús Abarca, 159 nuevas oficinas en toda la región, de las que la mayoría se abrirían en las zonas que más han incrementado su población, como el Corredor de Henares (Guadalajara) y el de La Sagra (Toledo).
En esta cifra también están incluídas las plazas aprobadas en el decreto anterior que no se cubrieron.»En principio se ha previsto que el concurso se convoque a finales de este año», adelanta Abarca. Los Colegios de Farmacéuticos se muestran escépticos respecto al número final de oficinas que saldrán a concurso porque » de momento la cifra no es más que una suma de propuestas; no está claro que sea el número definitivo» aclara Tomás Martínez de Anca, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Guadalajara. De la misma opinión es Ana López Casero presidenta del COF de Ciudad Real: «Finalmente saldrán a concurso las que se acuerden en relación al núcleo de población; en cualquier caso, me parecen excesivas porque la población no ha crecido tanto como para que sea necesario tal incremento de oficinas».
TEXTO CONJUNTO
«Tanto el texto del decreto como el borrador del concurso se han hecho en conjunto entre la Consejería y los colegios, frase a frase» apunta la directora general, aunque algunos puntos que no recoge la ley han sido tratados de forma verbal, como la petición de los COF de no abrir farmacias en municipios que no lleguen a un mínimo de 150 habitantes, » Porque llega un momento que no son rentables», coinciden los presidentes de los COF de Guadalajara y Ciudad Real.
Sin embargo, según establece la LEy de Ordenación Farmacéutica, ante la petición de cualquier municipio de una oficina de farmacia, no se puede negar la salida a concurso de la plaza, «aunque lo más normal es que ni se pida la plaza ni se cubra», explica María Jesús Abarca.
Otro de los problemas que planteaban los COF manchegos es una posible saturación en algunas poblaciones (Castilla-La Mancha cuenta con una oficina por cada 1.587 habitantes, ver cuadro).
La respuesta de la Consejería ante esto ha sido establecer un «reparto por distritos censales, que finalmente es una forma de planificación».
El martes 19 está prevista otra reunión entre los colegios y la consejería para la aprobación definitiva por ambas partes.
Correo Farmacéutico
18-09-2006