El anteproyecto de Ley de Servicios Profesionales se aprobará en los próximos meses
El Consejo de Ministros del 26 de abril pasó de largo sobre la supuesta liberalización de la propiedad de la farmacia. El anteproyecto de Ley de Servicios Profesionales, en el que se podría contemplar la modificación legal que terminara con el binomio propiedad-titularidad s aprobará antes del fin del segundo trimestre, tal y como ha explicado la vicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría en la rueda de prensa del Consejo de Ministros.
El Gobierno, por el contrario sí que ha aprobado el Plan Nacional de Reformas que contempla diversas actividades que impactarán sobre el sector farmacéutico. No hay ninguna novedad relevante sino que se trata de incidir en medidas ya conocidas. Entre ellas destaca "culminar la definición de la nueva cartera de servicios, bajo criterios de calidad, eficacia y eficiencia" que, según el Gobierno tendría lugar en el último trimestre del año.
Además, también se prevé el despliegue e implantación de la historia clínica digital de manera generalizada en todo el Sistema Nacional de Salud, así como de la receta electrónica también para el cuarto trimestre de 2013. Por otro lado, también se ha anunciado la "implantación de la nueva Orden de Precios de Referencia" y se incidirá en la adecuación de envases a los tratamientos, otra acción que ha formado parte de casi todos los planes de todos los Gobiernos a la búsqueda de ahorros.
Por último, el Gobierno prevé extender en el segundo trimestre de año la Plataforma de compras centralizadas para adquirir los productos sanitarios y medicamentos "de mayor utilización" además de vacunas.