El CGCOF logra recabar nuevos apoyos en la defensa del modelo de farmacia

  • Castilla-La Mancha aprueba por unanimidad una PNL para que este se consolide

  

Los movimientos que está llevando a cabo el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos para recabar apoyos en defensa del modelo farmacéutico español recabó la semana pasada un nuevo respaldo, el dado por las Cortes de Castilla-La Mancha, que aprobaron por unanimidad (con el respaldo de los 46 diputados presentes en la cámara regional), una Proposición No de Ley (PNL) que solicita al gobierno regional promover iniciativas para consolidar y mejorar el modelo de español de farmacia español. La PNL, previamente consensuada por PP y PSOE, se debatió en una sesión plenaria que contó con la presencia de todos los presidentes provinciales de los farmacéuticos manchegos y de la de la presidenta del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Carmen Peña.

El debate que se produjo durante la sesión, que fue calificada por la presidenta regional y secretaria general del PP, María Dolores Cospedal, como "algo bueno", puso de manifiesto el compromiso de Castilla-La Mancha con el modelo de farmacia. A este respecto, la presidenta regional, precisó que era un día de "enhorabuena para la región", ya que con la aprobación de la PNL se daba un respaldo importante a las farmacias de esta comunidad, en particular, y al modelo farmacéutico, en general.

Sobre este particular, la presidenta de los farmacéuticos españoles agradeció el apoyo mostrado por Cospedal al modelo español de oficina de farmacia, agradecimiento que hizo extensivo al diputado popular Carlos Velázquez y a su homólogo socialista Fernando Mora, que fueron quienes actuaron de portavoces durante esta sesión. "Se ha demostrado que la defensa del modelo de farmacia, que es bueno para el ciudadano y para la economía del país, está fuera de cualquier política partidista", manifestó Peña.

Igualmente, la presidenta de los farmacéuticos españoles incidió en que "hay un movimiento social de abajo y arriba, en el que todas las organizaciones sanitarias han cerrado filas en torno al modelo español de farmacia, porque es un modelo para exportar y no para destruir".

Trabajo callado

Este nuevo apoyo al modelo a través de una PNL por parte de Castilla-La Mancha se une a la que recientemente se aprobó en el mismo sentido en el Parlamento de Castilla y León. Una serie de apoyos que han venido precedidos por una serie de reuniones que la presidenta del Consejo General ha mantenido con presidentes autonómicos. "En todas las reuniones que hemos tenido con presidentes autonómicos, como en Cantabria, Murcia o Extremadura, siempre hemos observado un apoyo total al modelo de farmacia actual", precisó Peña.



TAMBIÉN LE PUEDEN INTERESAR ESTAS OTRAS NOTICIAS Y ARTÍCULOS