El Consell paga con el FLA 114 millones a las farmacias y otros 30 a Bienestar Social

El primer envío del Fondo de Liquidez no reduce la factura pendiente con los boticarios Con las recetas de octubre se siguen debiendo 560 millones

El conseller de Hacienda y Administración Pública, José Manuel Vela, explicó ayer que el martes se realizó un pago de 114 millones de euros para las farmacias de la Comunitat Valenciana con los 750 millones de la primera remesa del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) que el Gobierno inyectó el lunes al Consell. Además, ha apuntado que ayer se repartieron 30 millones para Bienestar Social. En este sentido,   el conseller del ramo, Jorge Cabré, calculó que 20 de esos millones serán para pagar nóminas del personal que atiende a personas con dependencia.

Vela avanzó que los 606 millones restantes del primer envió de los 2.500 millones del FLA irán "al 100%" al abono de las deudas con Sanidad, Educación y Bienestar Social, a excepción de las cantidades destinadas al pago de intereses, Seguridad Social y el IRPF.

De momento, el FLA no da para reducir los 560 millones de euros que el Consell adeuda a las farmacias por el impago de medicamentos. Si el martes se abonaron 114 millones correspondientes a media factura de abril y media de mayo, la deuda se quedará pocas horas en 446 millones. A estos números rojos habrá que sumar la factura de octubre, que puede rondar los 120 millones, con lo que la losa de más de 560 millones volverá a asfixiar las magras arcas de los boticarios.

Ante este panorama de cinco meses y medio de impagos, las farmacias valencianas pidieron ayer al Gobierno central "un rescate especial" a través del FLA para evitar "la quiebra total" de las oficinas y que se pueda llegar a generar "un problema de salud pública". Los farmacéuticos iniciarán a partir del 5 de noviembre un cierre indefinido como protesta por los impagos hasta que se abone el importe total de la deuda. Sólo abrirán una de cada tres farmacias de las 1.200 que dan servicio de lunes a viernes.

Hacienda saldó la deuda de 5,5 millones con Unión Fenosa tras el corte de luz
El conseller de Hacienda y Administración Pública, José Manuel Vela, señaló ayer que el pago de los 5,5 millones abonados a la eléctrica Unión Fenosa se ha hecho con dinero procedente de la Tesorería de la Generalitat, al tiempo que ha afirmado que el mismo martes, día en el que la compañía eléctrica ordenó el corte de suministro de luz en varias dependencias del Gobierno valenciano por impagos, "teníamos previsto pagar, y así se hizo".

Vela se expresó ayer de esta manera, en declaraciones a los medios tras salir de la reunión con el grupo parlamentario popular para explicar los presupuestos de la Generalitat, al ser preguntado por los cortes de luz que el martes sufrieron las consellerias de Agricultura y Justicia y Bienestar Social, la Biblioteca Valenciana de Sant Miquel dels Reis y los puertos de Santa Pola y Xàbia. El titular de Hacienda ha negado que el pago se realizara con dinero del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), sino que se hizo con "dinero de la Tesorería de la Generalitat". En este sentido, ha indicado que no puede decir lo que debe la Generalitat a las compañías eléctricas pero, según ha apuntado, "sí puedo decir que estamos prácticamente al día en los pagos". De hecho, ha afirmado que "ayer -por el martes- teníamos previsto pagar, y así se hizo, a Unión Fenosa 5,5 millones". "La prueba es que en muy poco tiempo se restableció el servicio", ha apostillado. europa Press valencia



TAMBIÉN LE PUEDEN INTERESAR ESTAS OTRAS NOTICIAS Y ARTÍCULOS