El Ministerio de Hacienda dice que el dinero llegará a Cataluña este mes

Sin embargo, el Ministerio lo duda en el caso de la Comunidad Valenciana.

Las farmacias catalanas y valencianas dependen del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) para cobrar las facturas por medicamentos que les deben sus administraciones. "Estamos absolutamente entregados al FLA", dijo la semana pasada el consejero de Salud de Cataluña, Boi Ruiz, en una jornada de Fenin.

Después de que llegara la primera transferencia a través de este mecanismo, los boticarios catalanes siguen sin cobrar la factura de julio, pendiente desde el pasado día 5 (ver CF de la semana pasada). La Administración dedicó ese dinero a otros pagos, lo que hizo que no le quedara liquidez para la farmacia. Esta situación provocó que el Consejo Catalán de COF convocara un cierre patronal para este jueves.

Ante esta medida, el Servicio Catalán de Salud comunicó a los COF que la próxima partida del FLA, con la que tienen previsto pagar, llegará el día 31, pero que "excepcionalmente" intentarán abonarla este martes con una partida extraordinaria. Según Ruiz, "la primera liquidación fue insuficiente para pagar a las farmacias, pero se hará con la segunda entrega". Fuentes del Ministerio de Hacienda dicen a CF que "el dinero llegará en cuatro tramos, a finales de cada mes".

Sin embargo, Valencia se encuentra en otra fase. Su consejero de Hacienda, José Manuel Vela, afirmó la semana pasada que el Gobierno central podría aprobar la aplicación del FLA el jueves pasado, en la celebración de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, por lo que "las órdenes de pago se cursarían el viernes [pasado] y el lunes [de esta semana] ya estaría el dinero ingresado".

A pesar de ello, el Ministerio explica a CF que la semana pasada no hubo comisión delegada, que es la que debe autorizar la operación. Aunque la habrá este jueves, aún no se manejan plazos y además el proceso se encuentra en una fase previa, puesto que el plan de ajuste de esta comunidad, requisito necesario para aprobar el FLA, aún no ha obtenido el visto bueno del Ministerio. 

Paso a paso 

Para que el dinero del FLA sea tangible en las comunidades, como ha ocurrido en Cataluña con una primera entrega de 1.031 millones de euros, primero deben elaborar o retocar sus planes de ajuste, después tienen que recibir el visto bueno del Ministerio de Hacienda, a renglón seguido el de la comisión delegada de asuntos económicos para el Gobierno y, por último, aprobar la operación el Consejo de Gobierno autonómico. Aunque fuentes del Ministerio ven poco probable que se den todos estos pasos en esta semana, Valencia confía en recibirlo en ese plazo. El resto de autonomías que lo han solicitado (Murcia, Andalucía, Castilla-La Mancha y Canarias) aún están elaborando sus planes de ajuste.



TAMBIÉN LE PUEDEN INTERESAR ESTAS OTRAS NOTICIAS Y ARTÍCULOS