El sector aplaude el mensaje de Echániz pero pide cautela

Alivio y prudencia ante la afirmación de que la Ley de Servicios Profesionales no alterará el modelo actual.

 

El mensaje transmitido por José Ignacio Echániz, consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha y responsable de Sanidad del Partido Popular, en la entrega de premios a Ls Majores Iniciativas de la Farmacia de CF, en el sentido de que el texto definitivo de la Ley de Servicios Profesionales, tras su paso por el Parlamento, no alterará el modelo español de farmacia ha sido acogido por el sector con alivio y, a la vez, llamadas a la prudencia. Desde que se filtró un borrador del Ministerio de Economía sobre la citada ley en la que se sugería la separación de la propiedad y la titularidad de las oficinas de farmacia y la apertura de ambas a capital ajeno al profesional, la alarma sobre el futuro del actual modelo planificado de prestación farmacéutica se había extendido y había reaparecido el fantasma de la liberalización.

ILUSIONADOS PERO ATENTOS
"Echániz siempre estuvo de parte del actual modelo de farmacia, desde el minuto uno", afirma a CF Carmen Peña, presidenta del Consejo General de COF. "Efectivamente hemos trabajado juntos y con la ministra de Sanidad y agradecemos sus palabras, que consideramos una buena señal, pero hay que esperar a la redacción definitiva del texto, que será de todo el Gobierno", añade.

Fernando Redondo, presidente de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE), explica a CF que es normal que la farmacia sea desconfiada, "con lo que ha vivido". "Hemos de alegrarnos por las palabras del consejero y por su apoyo, pero hay que precisar que Echániz no es del Gobierno y que es algo conocido que el Ejecutivo y el partido que lo apoya no siempre hablan el mismo lenguaje. Seguro que si ha hablado así tiene datos, pero hasta hace unos días las percepciones que había en las farmacias eran distintas", dice.

Desde la industria, el director general de Aeseg, Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda, señala que el modelo farmacéutico actual funciona bien y que no hay razón alguna para cambiarlo y, por lo tanto, no parece lo más oportuno en este momento. Carlos González Bosch, presidente de Cofares, dice que el anuncio de Echániz es muy positivo. "El modelo se basa en dos grandes patas: la ordenación farmacéutica y la reserva al farmacéutico de la propiedad y la titularidad. Si alguno se modificara todo cambiaría. Y eso no es necesario porque funcionan correctamente. Así que el PP acertará si se confirma lo que ha dicho".

 

 

 

 



TAMBIÉN LE PUEDEN INTERESAR ESTAS OTRAS NOTICIAS Y ARTÍCULOS