En 2010 sólo habrá una revisión anual para precios menores y de referencia

El Ministerio de Sanidad y Política Social ha decidido que el próximo año habrá una sola actualización de precios y que afectará al mismo tiempo a los precios de referencia y los precios menores, que entrarán en vigor a la vez. Esta decisión rectifica el mecanismo establecido por el Ministerio para 2009, en el que la revisión se ha hecho semestralmente y ha entrado en vigor en fechas distintas.

La medida, según ha confirmado CF de fuentes ministeriales, fue anunciada a la patronal de genéricos Aeseg por el secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos, y el director de Farmacia, Alfonso Jiménez, durante la primera reunión que la patronal mantuvo la semana pasada con el nuevo equipo de Sanidad que dirige Trinidad Jiménez y que presidió el encuentro.

Aeseg ya transmitió el pasado abril a la entonces directora general de Farmacia, Teresa Pagés, así como a representantes de comunidades autónomas, la necesidad de paralizar la revisión semestral de precios menores que entró en vigor el 1 de julio.

Esta rectificación había sido una reivindicación de Aeseg y del Consejo General de COF ante el caos que se ha producido en la gestión de las farmacias durante 2009 por la entrada en vigor de los precios con meses de diferencia. Sanidad constituyó un grupo de trabajo con el Consejo General para hacer un seguimiento de la aplicación del sistema y de los problemas que estaba ocasionando.

Sanidad no ha explicado las razones por las que cambia el anuncio hecho por la anterior directora general de Farmacia, Teresa Pagés, a CF de que se harían revisiones semestrales y que se automatizarían para darles continuidad.

 

Valoraciones aplazadas
Es posible que la medida no haya sido tan eficaz como se esperaba o que la crisis económica y las consecuencias del caos de la revisión semestral sobre la farmacia y la industria de genéricos haya aconsejado a Sanidad cambiar el rumbo. Comunidades autónomas consultadas por este periódico afirman que aún es pronto para hacer una valoración de este cambio de rumbo y entrarán en el fondo del asunto cuando el Ministerio de Sanidad lo anuncie oficialmente.

La delegación de Aeseg encabezada por su presidente, Raúl Díaz-Varela, e integrada por el director general, Angel Luis Rodríguez de la Cuerda, y los vicepresidentes Josep Longan, Angel Pérez de Ayala y Antonio Alonso, presentó un paquete de medidas para el impulso de los genéricos en España, así como diversas medidas para su extensión a todo el Sistema Nacional de Salud a través del Comité para la Racionalización del Gasto organizado en el marco del Pacto por la Sanidad . Rodríguez de la Cuerda declaró a CF que ‘el encuentro fue productivo y que Aeseg encontró en la ministra receptividad a la vez que apoyo’.

 

Alegaciones al RD de laboratorios.
Aeseg ya ha presentado sus alegaciones al RD de laboratorios, que contó la semana pasada en exclusiva CF. Sus peros al texto son muy similares a los esgrimidos por Farmaindustria. Así, sugiere que en la definición de laboratorios se incluya a cualquier compañía con productos autorizados en España y que se elimine la obligación de hacer auditorías a los fabricantes de principios activos cada 3 años y que se hagan auditorías oficiales por parte de la Aemps. Además, defienden que la figura del director técnico no esté adscrita sólo a los fabricantes, sino que la tengan todos los laboratorios, porque tiene que velar por las buenas prácticas no sólo de fabricación sino de distribución. Por último, Aeseg pide que la norma incluya una cláusula que permita asumir una armonización europea sin necesidad de elaborar un nuevo decreto.



TAMBIÉN LE PUEDEN INTERESAR ESTAS OTRAS NOTICIAS Y ARTÍCULOS