FEFE califica de "inaceptables" los impagos a las farmacias

  • La patronal estatal pide mayor responsabilidad a los gobiernos autonómicos

  • Dice que es una "irresponsabilidad" dificultar el acceso a los medicamentos

  

La situación por la que atraviesan las oficinas de farmacia de muchas comunidades autónomas debida a los impagos que sufren por parte de sus respectivos gobiernos autonómicos es para la patronal estatal de oficinas de farmacia, FEFE, "inaceptable". En este sentido, la organización que preside Fernando Redondo ha mostrado su solidaridad con las boticas afectadas y ha demandado a los gobiernos autonómicos afectados un ejercicio de responsabilidad para que "agilicen los trámites que liberen el dinero del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) y solventen, de forma prioritaria, sus deudas con las oficinas de farmacia".

Sobre este particular, la empresarial estatal de oficinas de farmacia califica de "inadmisible que en comunidades autónomas como Baleares, Aragón, Canarias y, especialmente, la Comunidad Valenciana, se dé una situación de impagos reiterados". Así, por ejemplo, desde FEFE se incide en que esta "situación cada día más dramática" se ha traducido en la Comunidad Valenciana, por ejemplo, en que ya hay más de 200 farmacias en concurso de acreedores por los impagos, una situación que se extiende también a otras regiones.

Pagos prioritarios

De igual forma, desde la patronal estatal de oficinas de farmacia se pone en cuestión el uso que se ha podido dar a los fondos que ya han ido a parar a las comunidades autónomas que se han acogido al FLA. En este sentido, recuerda que hay regiones que pese a haber recibido parte del FLA solicitado "continúan sin pagar su enorme deuda con las oficinas de farmacia", ya que se han gastado ya esa inyección de dinero en otras partidas.

Por este motivo, desde FEFE se conmina al Gobierno central a vigilar la utilización de los fondos del FLA, ya que consideran que el pago a las oficinas de farmacia debería ser algo prioritario para los gobiernos autonómicos. "Esta partida debe estar destinada a garantizar el pago de la deuda a las farmacias y, de esta forma, asegurar a los ciudadanos su derecho al acceso de las medicinas", precisaron desde FEFE.

Para FEFE pedir el FLA "no debería perjudicar la imagen de un gobierno regional" pero, sin embargo, "sí es una irresponsabilidad que una comunidad autónoma permita que se dificulte el acceso de los ciudadanos a los medicamentos y que se vivan situaciones de desabastecimiento como está ocurriendo". Una situación que, para la patronal, "será cada vez más frecuente y afectará a la salud pública".



TAMBIÉN LE PUEDEN INTERESAR ESTAS OTRAS NOTICIAS Y ARTÍCULOS