Invalidar el concurso andaluz costaría a la Junta casi siete millones de euros
La sentencia del TSJA que anula la orden que convocó el concurso por discriminar a lo mayores de 65 años no se aplicará hasta que el Tribunal Supremo resuelva.
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) anuló la semana pasada el artículo 4.4 de la Orden de 8 de abril de 2010 por la que se convoca concurso público para la adjudicación de oficinas de farmacia en Andalucía, por vulnerar el artículo 14 de la Constitución al prohibir el acceso al concurso de los mayores de 65 años.
La Plataforma de Adjudicatarios de Farmacia ha rechazado la sentencia del tribunal y pide que no se ejecute el fallo aludiendo a la repercusión que tendría en la prestación y en los puestos de trabajo de las oficinas que tendrían que cerrar.
La asesoría jurídica TSL, que representa a una parte de los que obtuvieron farmacia en el concurso, afirma que la Administración sanitaria andaluza podría tener que hacer frente al pago de 6,62 millones de euros "en concepto de responsabilidad patrimonial" derivada del proceso jurídico al que podría verse sometida la Junta por la totalidad de afectados por el proceso de concurso y adjudicación de farmacias.La ejecución de la sentencia llevaría a la invalidación del concurso de adjudicación de farmacias, que aún no ha acabado, pero el recurso de la Junta de Andalucía ante el Tribunal Supremo anunciado nada más conocer la resolución paralizará esta ejecución hasta que el Supremo resuelva y el proceso de adjudicación actual seguirá en marcha.
INSISTENCIA JUDICIAL
Ya son tres la sentencias que insisten en que las leyes de ordenación farmacéutica autonómicas no pueden prohibir a los farmacéuticos mayores de 65 años que concursen para obtener una nueva oficina de farmacia (ver CF del 20-VI-2011 y del 30-IV-2012).
"Lo lógico es que se anule el concurso y convocar otro nuevo sin esta discriminación a los mayores de sesenta y cinco años porque se han conculcado un derecho fundamental", afirmó la semana pasada José Luis Márquez, presidente de la empresarial andaluza. Dice que como las 374 farmacias no se han adjudicado definitivamente sino que la decisión es todavía provisional, la suspensión de este concurso público tras el fallo del TSJA "no ocasionaría un daño irreparable".
El concurso de 2010 estipuló la adjudicación de 374 nuevas oficinas de farmacia, un 9 por ciento más respecto a las 3.550 ya existentes.