La Asamblea de Colegios aprueba por amplia mayoría los presupuestos del Consejo General de Farmacéuticos para el año 2008.
La Asamblea General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, aprobó el pasado 13 de Diciembre el proyecto de presupuestos del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos para el ejercicio 2008. Estos presupuestos, en palabras del Tesorero del Consejo General, Aquilino García,»siguen apostando por la promoción profesional de la Farmacia, con iniciativas técnico-profesionales que permitan ofrecer desde el Consejo General un mejor servicio, a la vez que desarrollaremos y ofreceremos a Colegios, Consejos Autonómicos y colegiados, más y mejores productos profesionales?.
Aquilino García quiso destacar también que se trata de un presupuesto para el 2008 equilibrado que se compone de un 56% proviniente de servicios profesionales del Consejo General y en un 44% de las cuotas de los colegiados. En este sentido, el Tesorero del Consejo General señaló que las cuotas colegiales»una cuota general de 7,12€ y una cuota reducida de 1,80€ se mantienen por quinto año consecutivo, lo que teniendo en cuenta la inflación, supone una reducción del 42% desde 1998.
Nuevas tecnologías
Entre las prioridades para el próximo curso, el fomento de las nuevas tecnologías al servicio de la Farmacia y el farmacéutico seguirán ocupando un lugar destacado, tanto en su utilización en los procesos de trabajo del Consejo General de Farmacéuticos, como en su desarrollo en actividades concretas de mejora de las prestación farmacéutica. Así, se avanzará en el desarrollo del portal de la Organización Farmacéutica Colegial , portalfarma.com; se trabajará en el diseño de un proyecto corporativo de Firma electrónica y se consolidará la Intranet Farmacéutica Corporativa , que albergará aplicaciones y servicios estratégicos para la Profesión, como serán la receta electrónica o la explotación de datos de Atención Farmacéutica.
Formación
En el ámbito de la formación, el Consejo General incrementará su oferta formativa enmarcada en el Plan Nacional de Formación Continuada, con tres nuevos cursos que comenzarán en el 2008:»Drogodependencias?,»Analísis Clínicos II? y»Atención Farmacéutica en Dermofarmacia?. Con el objetivo de facilitar su seguimiento a todos los farmacéuticos se mejorará la disponibilidad de los cursos en formato online, mediante la incorporación de una herramienta alojada en Portalfarma.
El trabajo por la mejora constante de las actividades y servicios que ofrece el Consejo General de Farmacéuticos, requerirá también de una partida presupuestaria para la adaptación de los diferentes servicios técnicos a los procesos de gestión de la calidad, para su posterior certificación conforme a la Norma ISO 9001:2000. Del mismo modo, se está trabajando ya en las herramientas que facilitarán la implantación de gestión de calidad en diferentes modalidades de ejercicio profesional: Oficina de farmacia, Óptica, Analísis Clínicos y Farmacia Hospitalaria.
Otros temas de actualidad
En el transurso de la Asamblea General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos se abordaron también otros temas de actualidad farmacéutica como la nueva Orden de Precios de Referencia, el desarrollo de la Ley de Sociedades Profesionales o el dictamen motivado de la Comisión Europea , entre otros.

