La Comunidad garantiza el pago el cobro a las farmacias el día 20 de cada mes
Las oficinas deberán suscribir nuevas pólizas de crédito con las entidades bancarias incluídas en el convenio
El Consejo de Gobierno, celebrado ayer en Jumilla, dio luz verde a la adenda del convenio suscrito en mayo de 2011 entre el Instituto de Crédito y Finanzas de la Región de Murcia, el Servicio Murciano de Salud, el Colegio Oficial de Farmacéuticos y diversas entidades bancarias. Dicho convenio permitirá mantener la línea de financiación para abonar, a las oficinas de farmacia, el gasto mensual de los medicamentos prescritos por los facultativos a los usuarios del Servicio Murciano de Salud.
El portavoz del Ejecutivo regional, José Ballesta, explicó en rueda de prensa que este acuerdo asegura que las farmacias puedan recibir el día 20 de cada mes el abono de su gasto farmacéutico. El portavoz celebró este acuerdo porque «no sucede de la misma manera en todos los territorios de España». El Servicio Murciano de Salud, para garantizar el pago del gasto en farmacia, estimó necesario renovar dicho acuerdo, lo que permitirá cubrir la facturación de las oficinas de farmacia de toda la Región, por un importe total de 190 millones de euros, gracias al acuerdo alcanzado entre el Gobierno regional y el Colegio Oficial de Farmacéuticos.
Para ello, y en virtud del convenio, las oficinas de farmacia deberán prorrogar o suscribir nuevas pólizas de crédito con alguna de las entidades financieras acogida al convenio: Caja de Ahorros de Murcia-BMN, Cajamar, Caja Rural Sociedad Cooperativa de Crédito, Banco Sabadell-CAM, Bancofar o Banco Bilbao Vizcaya Argentaria.
Firmaron la prórroga
Por otra parte, la Consejería de Sanidad y Política Social y el Colegio Oficial de Farmacéuticos firmaron ayer la prórroga del concierto sobre prestación farmacéutica. De esta forma se garantiza el modelo de farmacia establecido en la Región durante dos años. Asimismo, el Consejo de Gobierno aprobó 768.000 euros para financiar 103 plazas en centros de día para personas de discapacidad intelectual en cuatro municipios de la Región.
También se destinarán más de 450.000 euros al mantenimiento del servicio de Atención Temprana de niños con deficiencias auditivas de la Federación de Asociaciones de Padres con Hijos Deficientes Sensoriales de la Región de Murcia (FASEN). Por otro lado, el Ejecutivo dio el visto bueno a una subvención de unos 500.000 euros a las universidades públicas de la Región para el desarrollo del Espacio Europeo de Educación Superior, y un importe global superior a los 58.000 euros a siete ayuntamientos, todos ellos con menos de 5.000 habitantes, para programas de dinamización juvenil y servicios de información a jóvenes.