La cotitularidad podría ser sociedad

Adefarma pide cautelas en el desarrollo reglamentario de la Ley de Sociedades

La Asociación de Empresarios de Farmacia de Madrid (Adefarma) pide cautelas en el desarrollo reglamentario de la Ley de Sociedades Profesionales ante «el único peligro de que el Gobierno pretenda permitir la participación de las sociedades en varias farmacias».

Así lo explicó la empresarial madrileña en un comunicado emitido la semana pasada con motivo de la celebración de su Asamblea General. Antonio López, presidente de la empresarial madrileña, explicó que «con la ley en la mano, la nueva regulación que permite crear sociedades profesionales sólo cambia en el sector la posibilidad de una modificación societaria que podría sustituir a la comunidad de bienes».

En relación con el debate que está generando esta nueva ley, sobre si es aplicable o no a la farmacia, el presidente de Adefarma «advirtió de la brecha que está generando en la profesión las distintas interpretaciones que se están haciendo de la norma, algunas de ellas en el sentido de que no es de aplicación a la propiedad de las farmacias».

Por otro lado, López recordó «el problema creciente de la falta de suministro de algunos medicamentos». En su opinión, esta cuestión está relacionada «con el hecho de que la Ley de Garantías no haya establecido sanciones para el suministro insuficiente por parte de la industria, lo que ha provocado que un grupo de laboratorios esté imponiendo el suministro directo de sus fármacos, en muchos casos absorbiendo el margen de la distribución u obligando a usar un distribuidor único para algunos de sus productos».

Para Adefarma, «las tres grandes amenazas para las farmacias en este momento son la rentabilidad, descendente, la gestión del desabastecimiento y la escasez de recursos humanos cualificados».



TAMBIÉN LE PUEDEN INTERESAR ESTAS OTRAS NOTICIAS Y ARTÍCULOS