Las farmacias valencianas desconvocan el cierre patronal

  • Las asambleas de los tres colegios de farmacéuticos aceptaron la propuesta de la Generalitat

  

Las farmacias de Valencia, Alicante y Castellón han decidido desconvocar el cierre patronal indefinido que realizaban desde hace cuatro semanas en protesta por los impagos de la Generalitat, después de que este miércoles cobrasen 114 millones de euros y obtuviesen el compromiso de que el pleno del Consejo de este viernes aprobará el documento que recoge el calendario de pagos a estos establecimientos. Según han informado a Europa Press fuentes del Colegio de Farmacéuticos de Valencia, los participantes en la asamblea celebrada este jueves han secundado de forma masiva esa decisión, con 721 votos favorables de un total de 760 pronunciamientos, por el cumplimiento del pago previsto para noviembre y el compromiso obtenido de la Generalitat.

El presidente de los boticarios de Alicante, Jaime Carbonell, ha confirmado la desconvocatoria por esos mismos motivos y ha remarcado que se mantendrán "vigilantes a los cumplimientos" de los compromisos adquiridos. En declaraciones a Europa Press, ha dado las "gracias" a los pacientes de esta provincia "por haber soportado el cierre" de farmacias y, además, haber estado a su lado en estos momentos. Por su parte, la asamblea convocada por el Colegio de Farmacéuticos de Castellón ha aprobado levantar la huelga patronal por 129 votos a favor, 41 en contra y 30 abstenciones, en una sesión en la que únicamente se ha aludido al compromiso adquirido por la Generalitat valenciana, no al pago que recibieron las boticas este miércoles.

El vicepresidente de la Generalitat, José Císcar, informó el miércoles a los boticarios de que el Gobierno valenciano tiene previsto dar luz verde a este plan para ir saldando sus deudas con este colectivo. En la misma reunión, Císcar también se comprometió, en nombre de la Generalitat, a que el pago pendiente a las farmacias se normalice con cargo al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) que el Gobierno central pondrá a disposición de las comunidades en 2013, tal y como anunció la semana pasada el Ministerio de Hacienda.



TAMBIÉN LE PUEDEN INTERESAR ESTAS OTRAS NOTICIAS Y ARTÍCULOS