El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado para 2021
El Ejecutivo, aún no tiene garantizados todos los apoyos para sacar los presupuestos adelante, pero con el texto aprobado ya nos va adelantando una concreción más de cómo puede evolucionar la fiscalidad relativa a la oficina de farmacia, tanto como actividad, como en su transmisión.
Así, la reforma más significativa atañe al tipo impositivo del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), que, si se aprueba definitivamente el proyecto, subirá dos puntos, del 45 % al 47 %, para las rentas que superen los 300.000 euros; y tres puntos, del 23 % al 26 %, para las rentas del capital (ganancias patrimoniales en una transmisión) por encima de los 200.000 euros.
Recordemos que la previsión anterior, conforme a los acuerdos formalizados entre los partidos que componen el Gobierno, se concretaba en subidas de un 2 y un 4 por ciento para las rentas de la base imponible general superiores a 130.