Salud destina 300.000 euros para el sistema de topes en el copago farmacéutico
Este sistema, que comenzará a funcionar en enero de 2013, evitará que los pensionistas adelanten su dinero por los medicamentos
La Consejería de Salud y Política Social de la Junta de Extremadura va a aportar 300.000 euros al Consejo de Colegios Profesionales Farmacéuticos de la región para que las oficinas de farmacia adecuen su software a una aplicación informática desarrollada por el Servicio Extremeño de Salud (SES). El objetivo es que los pensionistas extremeños no tengan que adelantar dinero para sus medicamentos una vez que alcancen el tope estipulado para su aportación. Así lo ha explicado el consejero de Salud y Política Social, Luis Alfonso Hernández Carrón, que ha señalado que la idea es que las devoluciones no se realicen cada seis meses, dentro del nuevo sistema de prestación farmacéutica, sino que los usuarios no tengan que adelantar dinero una vez alcancen el tope máximo de aportación establecido.
Asimismo, el consejero ha firmado un convenio con representantes de colegios farmacéuticos para el desarrollo y la potenciación de la receta electrónica en el sistema sanitario público. En virtud de este convenio, los colegios de farmacia fomentarán, en todas las oficinas farmacéuticas de la región, el establecimiento de la prestación por receta electrónica, un sistema que alcanza ya al 80% de las recetas que se dispensan en la región. Para ello, los técnicos del SES están estudiando en una comisión de trabajo junto con los colegios farmacéuticos la compatibilidad de los sistemas informáticos entre ambas instituciones, para que a principios de 2013 "los aplicativos se puedan coordinar unos con otros".