Tranquilidad en el sector ante un 'nuevo anteproyecto' de ley liberalizador

  • Salió a la luz un ‘anteproyecto apócrifo’ de Ley de Servicios Profesionales que dinamita la propiedad-titularidad

  • El sector piensa que el anteproyecto, del que no se ha hecho responsable el Ministerio de Economía, es antiguo

  

La amenaza liberalizadora continúa sobre la cabeza de las oficinas de farmacia española. El PowerPoint de 20 páginas de borrador de anteproyecto de Ley de Servicios Profesionales con el que el Ministerio de Economía sorprendió al sector en vísperas de Navidad se ha convertido ahora en un ‘anteproyecto apócrifo’ de ley que, por ejemplo, dinamita el binomio propiedad-titularidad que recoge el artículo 103.4 de la Ley General de Sanidad. ¿Por qué? Porque, simplemente, lo deroga.

Sin embargo, la circulación de este anteproyecto de ley, cuya paternidad no fue confirmada por el Ministerio de Economía, no ha puesto excesivamente nerviosos a los titulares de oficinas de farmacia. Y es que, en el seno del sector se tiene la convicción de que este anteproyecto, que llegó al Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de la mano de Unión Profesional, la asociación estatal que representa a las profesiones colegiadas españolas, no es actual. Es decir, que creen que se trataría de un documento de trabajo antiguo.

La sensación que tiene el sector estaría fundamentada en que el ‘anteproyecto apócrifo’ no recoge ninguna de las reivindicaciones de colectivos que además del farmacéutico, como arquitectos o abogados, realizaron una vez que se conoció un primer borrador de anteproyecto de Economía. Eso sí, reconocen que si se trataba de un primer borrador "era muy duro".

A este respecto, representantes del sector consultados por EG aseguran que no sería lógico un texto mucho más duro que el primer borrador una vez que todas las comunidades hayan mostrado su apoyo al modelo actual de farmacia, algo que también ha reiterado el Ministerio de Sanidad.



TAMBIÉN LE PUEDEN INTERESAR ESTAS OTRAS NOTICIAS Y ARTÍCULOS