Un 30% más de farmacias recurren a cierres parciales por los impagos del Consell

Unas 180 boticas han perdido permiso al Colegio de Farmacéuticos para parar su actividad 15 días o un mes y así no endeudarse comprando más medicinas

 

Cerca de 180 farmacias en la provincia de Alicante han realizado este año cierres temporales, lo que supone un aumento del 30% respecto al año anterior, según fuentes del Colegio de Farmacéuticos de Alicante. Estas mismas fuentes achacan estos cierres a la situación de impagos que sufren las boticas. "Antes echaban la persiana para irse de vacaciones y ahora la mayoría lo hacen para no tener que comprar más medicinas que después no podrán cobrar, incrementándose su deuda".
Para que una farmacia pueda echar la persiana tiene que pedir autorización previa al Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Alicante al tratarse de un servicio esencial para la ciudadanía. Estos cierres se autorizan por 15 días o por un mes. Después la farmacia está obligada a volver a abrir al público con normalidad.

Cabe recordar que la Conselleria de Sanidad adeuda a las boticas de la provincia de Alicante 190 millones de euros, cantidad que en el conjunto de la Comunidad alcanza los 500 millones de euros. Precisamente esta tarde, el Colegio de Farmacéuticos celebra a partir de las 20 horas una asamblea para decidir nuevas medidas de presión, entre ellas un nuevo cierre patronal, "porque todavía no sabemos si nos van a pagar o no", señaló ayer Jaime Carbonell, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Alicante. De concretarse un nuevo cierre patronal sería el tercero que protagoniza este colectivo desde que comenzaron los impagos de la Generalitat hace poco más de un año.

Císcar enciende los ánimos

Por otro lado, Carbonell se mostró ayer muy indignado con las declaraciones del vicepresidente del Consell, José Císcar, en las que reprochaba a los farmacéuticos la presión que están haciendo, mientras que otros colectivos también sufren los impagos, pese a haber pagado la Generalitat en lo que llevamos de año 969 millones a las farmacias de las tres provincias. "Es lo que nos faltaba", afirmaba ayer Carbonell.

Para el representante de los farmacéuticos alicantinos, "Císcar falta a la verdad, porque no explica que el 75% de esa cantidad que ha pagado a las farmacias corresponde a la deuda de 2011". Carbonell asegura que "queremos que todos los colectivos afectados por los impagos reciban su dinero, pero la situación de las farmacias es insostenible porque llevamos pagando de nuestro bolsillo los medicamentos de los últimos seis meses".



TAMBIÉN LE PUEDEN INTERESAR ESTAS OTRAS NOTICIAS Y ARTÍCULOS