Entradas

La seguridad de los datos, un pilar clave en la transmisión patrimonial de farmacias

La creciente digitalización en el sector farmacéutico ha incrementado significativamente el volumen y la sensibilidad de la información gestionada diariamente por las farmacias.

En este contexto, la seguridad en el tratamiento de datos se ha convertido en una cuestión vital, especialmente en momentos críticos como la transmisión patrimonial de una farmacia, cuando numerosos documentos personales, financieros y patrimoniales circulan entre diferentes actores.

Creciente incidencia de ciberataques

En 2024, los ciberataques a organizaciones sanitarias alcanzaron niveles récord. Según un informe de Sophos, los ataques de ransomware a centros sanitarios superaron los registros de los últimos cuatro años, con un coste medio de recuperación de 2,57 millones de dólares. Además, solo el 22% de las organizaciones afectadas lograron recuperarse completamente en una semana, frente al 47% en 2023. Estos ataques suelen aprovechar credenciales comprometidas y vulnerabilidades del sistema, y en el 95% de los casos, los ciberdelincuentes intentaron comprometer también las copias de seguridad. 1

España se ha consolidado como uno de los principales objetivos de ciberataques a nivel mundial. En 2024, el país registró un aumento del 15% en incidentes de ciberseguridad respecto al año anterior, alcanzando más de 97.000 casos.2 El sector sanitario fue especialmente afectado, representando el 21% de los incidentes de ransomware a nivel global. 3 Además, España ocupó el octavo lugar mundial en ataques de ransomware, con un incremento del 20% en comparación con 2023. 4

La transmisión: momento clave para la seguridad

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha reforzado sus controles y sanciones para asegurar un manejo responsable de los datos personales. Un ejemplo ilustrativo es la sanción a una asesoría por enviar por error documentos con información sensible, lo que resultó en una multa ejemplarizante. Este caso subraya la necesidad de protocolos estrictos y rigurosos en la gestión documental durante las transmisiones patrimoniales.

Por ello, resulta esencial que las farmacias cuenten con agentes intermediarios que no solo gestionen eficientemente los aspectos financieros y legales de la transmisión, sino que también sean garantes proactivos de la seguridad y confidencialidad de los datos compartidos. Estas empresas deben disponer de profesionales especializados en protección de datos, así como de tecnologías robustas para asegurar la integridad y confidencialidad de la información.

En conclusión, en un entorno digital en constante evolución, la transmisión patrimonial de una farmacia no puede limitarse a una simple transacción comercial. Debe abordarse con una visión integral donde la seguridad en el tratamiento de los datos personales, financieros y patrimoniales se sitúe en el centro del proceso con un Asesoramiento Patrimonial 3.0. Elegir correctamente a quienes nos acompañan en este camino es clave para proteger nuestro patrimonio, mantener la confianza de nuestros pacientes y garantizar un futuro seguro para nuestro negocio.

Fuentes

1. Cadena SER 2. Incibe 3. Revista Ciberseguridad 4 itdigitalsecurity.es

Temas > Artículos, La farmacia en España, Newsletter

Infarma 2025: Asesoramiento Patrimonial 3.0, innovación al servicio del farmacéutico 

Infarma 2025 ha sido el escenario elegido para presentar el Asesoramiento Patrimonial 3.0, un nuevo estándar de asesoramiento que refuerza la seguridad en las transmisiones de farmacia y responde a los retos reales del sector. Durante tres días, compartimos las novedades de este año con profesionales de toda España, y abrimos conversación sobre el presente y el futuro del patrimonio farmacéutico junto a referentes del sector y a las nuevas generaciones 

Asesoramiento Patrimonial 3.0: Un estándar de servicio para reducir riesgos y tomar decisiones con información 

En un mercado que avanza hacia la profesionalización y en el que las operaciones patrimoniales se vuelven cada vez más complejas, el AP 3.0 se consolida como un modelo único en España. Un enfoque innovador que ofrece al farmacéutico una visión global de su operación, con más de 25 análisis especializados, un equipo especialista de 6 personas en cada operación, y una batería de mecanismos diseñados para reducir riesgos y garantizar una transmisión segura. 

En el congreso hemos podido compartir esta metodología con decenas de profesionales, titulares y futuros inversores que se acercaron a nuestro particular Kardia de Infarma para conocer, de primera mano, cómo proteger el legado de toda una vida o uno de los proyectos más importantes que van a emprender en su trayectoria. 

Presente y futuro del sector en nuestro stand  

Entre los muchos visitantes que pasaron por nuestro stand, tuvimos el honor de contar con la presencia de la FEEF (Federación Española de Estudiantes de Farmacia), representantes del futuro del sector farmacéutico. Su participación reafirma nuestro compromiso con las nuevas generaciones de profesionales, con quienes compartimos no solo conocimiento en formaciones como Kardia Conference, sino también una visión de largo plazo basada en el cuidado del futuro del sector.

Conectando con el conocimiento: News, Tendencias 2025 y Farmatrends

Además, Infarma ha sido el escenario clave en el cual hemos compartido con los asistentes tres publicaciones clave que nos acercan a lo que viene en el sector: 

  • News 2025, una edición cargada de reflexiones valiosas sobre los riesgos que aún persisten en muchas transmisiones de farmacia y cómo el Asesoramiento Patrimonial 3.0 está marcando un nuevo estándar. También se incluye un adelanto e Kardia, el centro de referencia en asesoramiento patrimonial del farmacéutico, y un recorrido por algunas de sus obras de arte más significativas como Latidos o Ara
  • Tendencias 2025, un análisis imprescindible que cuenta de nuevo con la visión de Jesús Aguilar (Presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos) y explora los principales retos y oportunidades del próximo año, con foco en farmacia asistencial, innovación y sostenibilidad económica. Una guía para anticiparse y tomar decisiones informadas de la mano de especialistas del sector. 
  • Farmatrends, el II Estudio Nacional de Tendencias Laborales en Oficina de Farmacia. Una radiografía actualizada de cómo evoluciona la profesión, con visión 360º: titulares, farmacéuticos con experiencia y nuevas generaciones. Una iniciativa impulsada por Farmaconsulting junto a la FEEF, que además mantiene su compromiso solidario con Farmamundi

Además, el reconocimiento dentro de Infarma Sostenible y nuestra participación un año más en Infarma Solidario refuerzan el compromiso del modelo AP 3.0 con un impacto más allá de la transmisión. 

Mirando al futuro con seguridad 

El balance de esta edición de Infarma no puede ser más positivo: cientos de conversaciones, proyectos apasionantes con profesionales del sector, y la satisfacción de haber compartido un nuevo estándar de servicio para preservar el valor patrimonial del sector.  

Porque hoy más que nunca, pensar en el futuro de tu patrimonio es pensar en Asesoramiento Patrimonial 3.0 de Farmaconsulting 

Temas > Artículos, La farmacia en España, Newsletter
INFARMA 2025

Más farmacia, más salud patrimonial: te esperamos en Infarma Barcelona 2025

Este marzo, Infarma Barcelona 2025 abre sus puertas con el lema “Más farmacia, más salud”, un mensaje con el que nos sentimos plenamente identificados. Como cada año, en Farmaconsulting estaremos en el stand D39 para acompañar a los farmacéutico/as y ayudarles a cuidar su futuro.

Desde hace más de 34 años, nuestro propósito ha sido claro: cuidar de la salud patrimonial del farmacéutico. Sabemos que planificar el futuro de la farmacia implica tener garantías y evitar riesgos graves en los momentos decisivos como son la compra de la farmacia o en la transmisión, ya sea familiar o a un tercero. Sin embargo, en un mercado poco profesionalizado, el 20% de las transmisiones acaban en conflictos relevantes y un 5% terminan en los tribunales. Esto es especialmente delicado en un sector tan regulado como el farmacéutico, donde la complejidad de las operaciones exige un enfoque seguro y especializado.

Por eso, en Farmaconsulting hemos reforzado nuestro compromiso con la seguridad redefiniendo nuestro servicio de Asesoramiento Patrimonial 3.0. En Infarma, tendrás la oportunidad de conocerlo de primera mano y entender cómo esta propuesta puede ayudarte en la planificación de tu futuro.

Conversaciones Kardia 1:1

Además, ponemos a tu disposición las “Conversaciones Kardia 1:1”, un formato de conversación en la cual podrás acceder a información exclusiva sobre la evolución de la demanda en 2024, los últimos cambios fiscales y las perspectivas financieras del sector entre otros. Puedes reservar tu sesión presencial en Infarma aquí. Queremos que tomes tus decisiones con la máxima seguridad, garantizando estabilidad para ti y para tus seres queridos. 

Algunos de vosotros ya habéis podido comprobarlo en eventos como Kardia Select o Kardia Conference. Ahora, seguimos impulsando la reflexión y el debate sobre los retos del sector, de la mano de los principales actores del sector como son las entidades financieras, la distribución y los COF. Juntos, trabajamos para que los farmacéuticos tengan las herramientas necesarias para afrontar su futuro con confianza.

Nos vemos en Infarma Barcelona 2025.

Temas > Artículos, La farmacia en España, Newsletter