Infarma 2025: Asesoramiento Patrimonial 3.0, innovación al servicio del farmacéutico 

Infarma 2025 ha sido el escenario elegido para presentar el Asesoramiento Patrimonial 3.0, un nuevo estándar de asesoramiento que refuerza la seguridad en las transmisiones de farmacia y responde a los retos reales del sector. Durante tres días, compartimos las novedades de este año con profesionales de toda España, y abrimos conversación sobre el presente y el futuro del patrimonio farmacéutico junto a referentes del sector y a las nuevas generaciones 

Asesoramiento Patrimonial 3.0: Un estándar de servicio para reducir riesgos y tomar decisiones con información 

En un mercado que avanza hacia la profesionalización y en el que las operaciones patrimoniales se vuelven cada vez más complejas, el AP 3.0 se consolida como un modelo único en España. Un enfoque innovador que ofrece al farmacéutico una visión global de su operación, con más de 25 análisis especializados, un equipo especialista de 6 personas en cada operación, y una batería de mecanismos diseñados para reducir riesgos y garantizar una transmisión segura. 

En el congreso hemos podido compartir esta metodología con decenas de profesionales, titulares y futuros inversores que se acercaron a nuestro particular Kardia de Infarma para conocer, de primera mano, cómo proteger el legado de toda una vida o uno de los proyectos más importantes que van a emprender en su trayectoria. 

Presente y futuro del sector en nuestro stand  

Entre los muchos visitantes que pasaron por nuestro stand, tuvimos el honor de contar con la presencia de la FEEF (Federación Española de Estudiantes de Farmacia), representantes del futuro del sector farmacéutico. Su participación reafirma nuestro compromiso con las nuevas generaciones de profesionales, con quienes compartimos no solo conocimiento en formaciones como Kardia Conference, sino también una visión de largo plazo basada en el cuidado del futuro del sector.

Conectando con el conocimiento: News, Tendencias 2025 y Farmatrends

Además, Infarma ha sido el escenario clave en el cual hemos compartido con los asistentes tres publicaciones clave que nos acercan a lo que viene en el sector: 

  • News 2025, una edición cargada de reflexiones valiosas sobre los riesgos que aún persisten en muchas transmisiones de farmacia y cómo el Asesoramiento Patrimonial 3.0 está marcando un nuevo estándar. También se incluye un adelanto e Kardia, el centro de referencia en asesoramiento patrimonial del farmacéutico, y un recorrido por algunas de sus obras de arte más significativas como Latidos o Ara
  • Tendencias 2025, un análisis imprescindible que cuenta de nuevo con la visión de Jesús Aguilar (Presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos) y explora los principales retos y oportunidades del próximo año, con foco en farmacia asistencial, innovación y sostenibilidad económica. Una guía para anticiparse y tomar decisiones informadas de la mano de especialistas del sector. 
  • Farmatrends, el II Estudio Nacional de Tendencias Laborales en Oficina de Farmacia. Una radiografía actualizada de cómo evoluciona la profesión, con visión 360º: titulares, farmacéuticos con experiencia y nuevas generaciones. Una iniciativa impulsada por Farmaconsulting junto a la FEEF, que además mantiene su compromiso solidario con Farmamundi

Además, el reconocimiento dentro de Infarma Sostenible y nuestra participación un año más en Infarma Solidario refuerzan el compromiso del modelo AP 3.0 con un impacto más allá de la transmisión. 

Mirando al futuro con seguridad 

El balance de esta edición de Infarma no puede ser más positivo: cientos de conversaciones, proyectos apasionantes con profesionales del sector, y la satisfacción de haber compartido un nuevo estándar de servicio para preservar el valor patrimonial del sector.  

Porque hoy más que nunca, pensar en el futuro de tu patrimonio es pensar en Asesoramiento Patrimonial 3.0 de Farmaconsulting 

Temas > Artículos, La farmacia en España, Newsletter
Etiquetas: ,