Kardia Select

Reflexiones de verano: ¿Cuánto vale mi farmacia? 

Hay momentos del año que invitan a parar. No solo a descansar, sino a mirar con perspectiva. El verano es uno de ellos. Y en un sector como el farmacéutico, donde la urgencia del día a día rara vez deja espacio para la reflexión, detenerse a pensar puede ser un acto de responsabilidad. 

Responsabilidad con uno mismo, con la familia, con el legado construido durante años. 

En la última edición de Kardia Select, celebrada el pasado 6 de junio, lanzamos una pregunta que resonó con fuerza entre los asistentes: ¿Estamos realmente preparados para tomar decisiones patrimoniales seguras? 

La respuesta fue clara: no siempre. Porque, aunque el farmacéutico es un profesional altamente cualificado, pocas veces ha recibido formación en gestión patrimonial. Y sin embargo, su estabilidad futura —y la de su entorno— depende en gran medida del valor de su farmacia. 

Un valor que no es estático. Ni garantizado. 

Un sector sólido, pero en transformación

En Farmaconsulting tenemos muy analizado cómo ha evolucionado el valor patrimonial de la farmacia en los últimos años. Y los datos hablan por sí solos: el beneficio neto medio de una farmacia tipo en España no se recuperó tras la crisis de 2009 hasta 2023. El valor patrimonial, hasta 2024  

Esto no significa que el sector esté en crisis. Al contrario: pocos negocios han demostrado tanta resiliencia. Pero sí significa que ya no basta con confiar en inercias pasadas. Que el contexto ha cambiado. Y que las decisiones patrimoniales deben tomarse con más rigor, más estrategia y más anticipación. 

Porque vender una farmacia no es una transacción. Es el cierre de un ciclo vital. Y comprar una farmacia no es solo una inversión: es el inicio de un proyecto de vida.

El mito del factor

Durante años, el “factor” —esa fórmula que multiplica las ventas anuales de una farmacia para estimar su valor— ha sido una referencia casi automática en el sector. Pero esa lógica, que pudo tener sentido en un contexto de crecimiento sostenido, hoy resulta insuficiente, incluso peligrosa. 

En Kardia Select lo vimos con claridad: ninguna farmacia se vende por un factor. Y los datos que nos acompañan desde hace más de 33 años lo confirman. 

Tomemos como ejemplo una farmacia tipo que en 2009 facturaba 1.000.000 €. Su valor patrimonial medio entonces se situaba en torno a los 2.151.000 €, con un EBITDA de 200.000 €. Si aplicamos el famoso “factor”, estaríamos hablando de un múltiplo de 2,15 veces las ventas .  

Pero ¿qué ocurrió después? 

  • El margen bruto de esa farmacia no se recuperó hasta 2018. 
  • El beneficio neto volvió a niveles precrisis en 2023. 
  • Y el valor patrimonial no se estabilizó hasta 2024. 

Es decir, tardamos más de una década en recuperar el valor que el factor daba por supuesto. Y eso, sin tener en cuenta la inflación, los cambios regulatorios, la evolución de la demanda o la transformación del modelo de gestión. 

Además, si analizamos la dispersión real de los factores de venta en los últimos años, encontramos operaciones totalmente dispares. 

¿Qué nos dice esto? Que el factor no es una herramienta de valoración, sino una media estadística que refleja tendencias pasadas, no realidades presentes. 

Y esto nos llevó a una conclusión en el último Kardia Select:  el valor de una farmacia no está en la cifra de ventas, sino en su viabilidad, su diferenciación, su equipo, su ubicación, su modelo de gestión y su capacidad de generar confianza en el comprador y en el banco  

Sin embargo, muchos titulares siguen tomando decisiones patrimoniales basadas en esa lógica obsoleta. Sin analizar en profundidad qué hace única su farmacia. Sin ponerla en valor. Sin prepararse para una operación que, en muchos casos, será la más importante de su vida. 

Una invitación a parar 

Por eso este verano puede ser una oportunidad. No solo para desconectar, sino para reconectar con lo importante. Para pensar en lo que viene. Para anticipar. 

En la próxima edición de esta newsletter, en julio, compartiremos algunas claves prácticas para afrontar decisiones patrimoniales con seguridad.

Temas > Artículos, La farmacia en España, Newsletter
Etiquetas: ,