Tres preguntas que deberías hacerte a la hora de financiar la compra de farmacia en 2025
¿Qué debería preguntarme antes de elegir la financiación?
La financiación de una farmacia es una decisión crucial que impactará en el éxito de tu proyecto. Con las tendencias económicas actuales y las previsiones para 2025, es importante estar bien informado y preparado.
Nuestro director de Servicios Financieros, Koldo Gómez, te plantea las tres preguntas clave que deberías hacerte antes de decidir la estructura financiera de tu farmacia:
¿Cómo afectarán a mi financiación los posibles cambios en los tipos de interés?
En 2025, se espera que el Banco Central Europeo (BCE) continúe con la política de reducción de tipos de interés, lo que puede derivar en préstamos más accesibles y económicos. Esto es una gran oportunidad para aquellos que buscan financiar la compra de una farmacia, ya que a medida que los tipos disminuyen, se suaviza el coste de la financiación. En resumen, estas previsiones de posible bajada de tipos, pueden originar un mayor crédito y con un coste menor.
¿Qué tipo de préstamo es el más adecuado para mi situación?
Las entidades financieras ofrecen diversas modalidades de préstamos, incluyendo tipos fijos, mixtos y variables. Esta decisión nunca es fácil y menos aún en un entorno cambiante, y por ello, considero clave, evaluar qué opción se adapta mejor a tus necesidades. Dado que se trata de una decisión muy importante, es vital contar un asesoramiento especializado a lo largo de todo este proceso. Además, hay que analizar la oferta de cada entidad en su totalidad y encontrar aquella que cumpla las expectativas de cada uno.
¿Cómo puedo optimizar mi financiación con productos adicionales?
La vinculación con la entidad financiera puede ofrecer beneficios adicionales. Contratar productos como seguros, TPVs o la domiciliación del SOE de la farmacia, puede derivar en bonificaciones en los tipos de interés. No obstante, hay que analizar pormenorizadamente estas opciones y simular cómo pueden integrarse en tu plan financiero. Sólo así conoceremos las ventajas de tu financiación ajustadas a tus necesidades personales y a tu proyecto.
Éstas son las tres preguntas clave que deberías hacerte antes de decidir la estructura financiera de tu farmacia. En un entorno económico en constante cambio, contar con el asesoramiento de expertos es más importante que nunca. En Farmaconsulting, hemos analizado más de 10.000 operaciones durante los últimos 34 años, lo que nos permite ofrecerte un conocimiento profundo y especializado del sector. Disponemos de herramientas avanzadas como el Análisis Enriquecido AE®, el Simulador de Escenarios de Viabilidad SEV® y el Plan de Inversión Personalizado PIP® para ayudarte a tomar decisiones informadas y estratégicas.
En cualquier decisión patrimonial que vayas a tomar busca hacerlo de la mano de los mayores especialistas del sector, con eficacia y seguridad.
Fuente: Farmaconsulting