Sigue aumentando el interés de compra de farmacia en Murcia
Concretamente, los incrementos con respecto al año anterior fueron de un 2% en el 2017 y un 9% en el 2018, con un total de 59 solicitudes.
Durante los últimos años los nuevos inversores ven oportunidades de inversión en Murcia, y así lo demuestran los datos de Farmaconsulting Transacciones. De esta forma los incrementos con respecto al año anterior fueron de un 2% en el 2017 y un 9% en el 2018, con un total de 59 solicitudes. El 41% de los solicitantes de farmacia residían en la propia Autonomía.
La farmacia más demandada se encuadró dentro del tramo de facturación de 300.000€ a 700.000€ con el 41% de las demandas.
En cuanto a edad, el grupo más numeroso es aquel en el que se encuentran los farmacéuticos que tienen entre 30 y 40 años, siendo estos el 39% del total, seguido por aquellos con una edad inferior a 30 años que representan un 29%.
Fuerte incremento de demanda de farmacia en Cantabria
Durante el último año la farmacia cántabra ha tenido un fuerte incremento en el interés de compra de los farmacéuticos.
ras analizar los datos ofrecidos por Farmaconsulting a esta revista, observamos que durante el último año el interés de compra en la farmacia cántabra se ha incrementado en un 84% con respecto al año anterior. De esta forma, en el 2017 se recibieron 46 nuevas solicitudes frente a las 25 recibidas en el año anterior.
Destacó el interés de los vascos en invertir en una farmacia cántabra acumulando el 37% de las demandas seguido de los propios residentes en Cantabria con el 22% de las solicitudes.
Las preferencias de compra de los farmacéuticos se mantuvieron estables un año más, ya que el 65% de las demandas optaron por farmacias de 300.
Los gallegos, los más interesados en comprar farmacia en Galicia
Con el 84% de las demandas de farmacia los gallegos se sitúan como los mayores interesados en comprar farmacia en la Comunidad Autónoma.
Durante el último año 95 nuevos inversores se pusieron en contacto con Farmaconsulting para solicitar comprar una farmacia en Galicia. La mayoría de los nuevos inversores, el 84%, residían en la propia Comunidad Autónoma. Además destacó el incremento en un 25% de las demandas con respecto al año anterior lo que sitúa a Galicia como una Comunidad muy interesante para los farmacéuticos.
A su vez, observamos que en cuanto a las preferencias de compra de los farmacéuticos las farmacias más demandadas continúan siendo las de facturación de 300.
Los farmacéuticos zaragozanos se interesan por la evolución del valor patrimonial de la farmacia
El pasado 20 de febrero, FEFE preparó en Zaragoza, con su organización local AFEZ, liderada por su presidente Francisco Javier Ruiz Poza, un interesante encuentro para analizar con sus asociados la evolución del precio de farmacia en España y cómo prepararse para una futura transmisión.
Para esta jornada invitó a la compañía de transmisiones de farmacia Farmaconsulting Transacciones, cuyo director general, Alfredo Alonso Quintana, acompañado de los responsables comerciales de Aragón, Mario Librado, gerente de Zona, e Israel Donoso, delegado comercial, impartió una conferencia sobre este tema.
Durante la jornada, que contó con una nutrida asistencia, Farmaconsulting compartió datos, visiones y experiencias, e incluso habló sobre las mejores prácticas para enfrentarse a decisiones patrimoniales tan importantes como son la venta o la compra de una farmacia, basadas en una experiencia de 27 años y haber liderado la transmisión de 2.
La farmacia de Ceuta y Melilla despierta interés entre los andaluces
El 30% de las solicitudes provinieron de inversores residentes en Andalucía.
Según los datos obtenidos por la empresa líder en transacciones de farmacia, durante el último año la demanda de farmacia en Ceuta y Melilla continúa en una tendencia positiva y de esta forma las solicitudes se han incrementado en un 11% con respecto al año anterior. En este sentido, los farmacéuticos andaluces han sido los más interesados en estas provincias con el 30% de las demandas.
Según los datos transmitidos por Farmaconsulting Transacciones a esta revista, las farmacias más demandadas por estos inversores se concentraron en los tramos de facturación de 300.000€ a 1.000.000€ agrupando el 45% de las solicitudes.
La farmacia canaria resulta interesante a los residentes en la península
El 29% de las solicitudes provinieron de inversores residentes fuera de Canarias. La farmacia Canaria tiene un fuerte atractivo para los residentes fuera de las Islas. De esta forma, y según los datos trasladados por Farmaconsulting Transacciones, el 29% de los inversores que se interesaron en el último año por comprar farmacia en las Islas residían en la península, siendo los madrileños y los castellano-leoneses los más interesados, acumulando el 17% de las demandas a partes iguales.
Según los datos transmitidos por Farmaconsulting Transacciones a esta revista, las farmacias más demandadas por estos inversores se concentraron en los tramos de facturación de 300.000€ a 1.000.000€ agrupando el 49% de las solicitudes.
La farmacia andaluza incrementa su atractivo entre los inversores
Durante el último año creció un 21% el interés de compra de farmacia en Andalucía con respecto al año anterior. Como se puede observar en los datos facilitados por Farmaconsulting, el interés por comprar una farmacia en Andalucía se ha incrementado en un 21%. De esta forma, en el último año fueron 152 farmacéuticos los que se pusieron en contacto con la empresa líder para interesarse por la compra de una farmacia en esta Comunidad frente a los 126 que lo hicieron el año pasado.
Una vez más, y siguiendo la tendencia, los andaluces fueron los más interesados en comprar farmacia en su Comunidad con el 80% de las demandas recibidas. En cuanto al perfil del inversor vemos que no hubo diferencias significativas entre hombres y mujeres, donde el 55% de las demandas provinieron de los hombres frente al 45% de las mujeres.
La oficina de farmacia se fortalece como una de las opciones más sólidas de ejercicio de la profesión
El Informe de la Demanda de Farmacia en España de Farmaconsulting FCT 2017 sitúa el crecimiento de la demanda en el 17%.
Según los datos elaborados por Farmaconsulting Transacciones, se puede ver como durante el 2016, se registró un elevado número de nuevos interesados en la compra de una botica. En concreto, 981 farmacéuticos, lo que confirma que la estabilidad y seguridad de la oficina de farmacia supone un fuerte atractivo para los farmacéuticos. Este dato supone un crecimiento del 17% sobre unas cifras que ya resultaron muy positivas el año anterior.
Destacó además, que el 46% de estos profesionales buscan farmacia en provincias diferentes a la de su domicilio, porcentaje que sube hasta el 56% entre los 16.
Se recupera el interés por invertir en una farmacia, según Farmaconsulting
Farmaconsulting ha presentado los datos de su ‘Informe de la demanda de farmacia en España FCT 2017’, de los que destaca un incremento del número de nuevos interesados en la compra de una botica durante 2016. En total, fueron 981 los farmacéuticos que mostraron su interés, un 17% más que en el año anterior, lo que confirma, según la consultora, «que la estabilidad y seguridad de la oficina de farmacia vuelve a suponer un fuerte atractivo». El 46% de estos profesionales, prosiguen, buscan farmacia en provincias diferentes a la de su domicilio.
Un dato curioso es el que tiene que ver con el sexo de los farmacéuticos que han mostrado su interés en la compra de una farmacia. Así, a pesar de que las mujeres son mayoritarias en la profesión (un 70%, concretamente), el número de hombres (62%) supera al de mujeres (38%) entre los nuevos compradores.
Farmaconsulting sitúa en un 17% el crecimiento de la demanda de farmacia en 2016
La oficina de farmacia se fortalece como una de las opciones más sólidas de ejercicio de la profesión.
Según los datos elaborados por Farmaconsulting Transacciones, se puede ver como durante el 2016, se registró un elevado número de nuevos interesados en la compra de una botica. En concreto, 981 farmacéuticos, lo que confirma que la estabilidad y seguridad de la oficina de farmacia supone un fuerte atractivo para los farmacéuticos. Este dato supone un crecimiento del 17% sobre unas cifras que ya resultaron muy positivas el año anterior.
Destacó además, que el 46% de estos profesionales buscan farmacia en provincias diferentes a la de su domicilio, porcentaje que sube hasta el 56% entre los 16.
La Farmacia atrajo en 2016 a casi 1.000 nuevos inversores
Las comunidades más demandadas son Madrid, Comunidad Valenciana, Cataluña, Andalucía y Castilla-La Mancha
Como cada año, Farmaconsulting ha elaborado un exahustivo informe sobre la demanda de Farmacia en España en el que destaca que, durante 2016, se registró un elevado número de nuevos interesados en la compra de una botica. En concreto, 981 farmacéuticos, lo que confirma que la estabilidad y seguridad de la oficina de farmacia supone un fuerte atractivo para los farmacéuticos. Este interés refleja también un aumento con respecto a 2015 cuando se alcanzaron 842 nuevos inversores.
En cuanto al sexo y la edad, Farmaconsulting describe que el inversor, en el último año, es un poco más joven que el año anterior.
Los murcianos apuestan por su farmacia
El 42% de los inversores que se interesaron en comprar farmacia en la Región de Murcia residían en la comunidad autónoma.
La mayoría de los farmacéuticos interesados en comprar farmacia en Murcia se repartieron entre los residentes en la propia Comunidad (42%) y los residentes en la Comunidad Valenciana (24%).
El 58% de las solicitudes se agruparon en las farmacias con una facturación de 150.000€ a 700.000€, siendo el tramo más solicitado el comprendido entre 300.000€ y 700.000€ con una representación del 41%. Si atendemos al perfil del inversor observamos que la demanda entre hombres y mujeres estuvo muy equilibrada, donde el 54% de las peticiones las realizaron los hombres y el 46% las mujeres.
Por otro lado, los farmacéuticos con edad comprendida entre los 30 y los 40 años de edad fueron los más interesados con el 58% de las solicitudes.
Se mantiene estable el interés de compra de farmacia en la Comunidad Valenciana
158 nuevos inversores se interesaron por compra de farmacia en la Comunidad Valenciana.
Durante el último año 158 farmacéuticos se han puesto en contacto por primera vez con Farmaconsulting Transacciones para solicitar comprar farmacia en la Comunidad Valenciana. Si atendemos a los datos de los 3 últimos años, podemos ver como de media la empresa líder en compra venta de oficinas de farmacia recibe una media de 161 nuevos inversores cada año interesados en esta comunidad autónoma. Los propios residentes fueron los más interesados en comprar farmacia en la Comunidad Autónoma con el 77% de las peticiones.
En cuanto al perfil del inversor, durante el 2016 fueron los farmacéuticos con una edad comprendida entre los 30 y los 40 años los más interesados en comprar farmacia con el 43% de las solicitudes.
En 2017 sigue la tendencia al alza en las transmisiones
El crecimiento medio anual es de un 22 por ciento, con Cataluña y Levante a la cabeza, y Andalucía a la cola.
La estabilidad en el mercado y la mayor facilidad para concesiones de crédito con interés bajo por parte de las entidades bancarias serían dos de los factores causantes de la tendencia creciente de transmisiones de oficinas de farmacia (un 22 por ciento más en los últimos tres años), según apuntan a CF las consultoras Asefarma y Farmaconsulting.
Ésta habla de un crecimiento del 22 por ciento, confirmado por el asesor Agustín López-Santiago: «Ha aumentado el número de operaciones, pero no hacia farmacias grandes». Así, indica una caída de un 2,3 por ciento en la demanda de farmacias con ventas superiores a 2.000.000 euros anuales y observa un «incremento del 3,3 por ciento en número de inversores (demanda de compras) en el primer cuatrimestre de 2017 respecto a 2016».
Madrileños y extremeños, los más interesados en comprar farmacia en sus respectivas Comunidades
También se incrementa el interés por la compra de farmacia en Castilla-La Mancha.
La farmacia madrileña resultó en 2016 muy atractiva para los farmacéuticos residentes en la Comunidad Autónoma, ya que de las 254 nuevas solicitudes de inversión recibidas por Farmaconsulting en el último año, el 74% procedieron de farmacéuticos residentes en la misma. En cuanto al perfil del inversor, el 33 % de las demandas se concentraron en farmacéuticos con edad comprendida entre los 30 y 40 años. Siendo mayoritariamente los hombres los más interesados, acumulando el 67% de las demandas.
La farmacia más atractiva para estos inversores es la que se encuentra en los tramos de facturación que van desde 300.000€ hasta 700.000€, concentrando el 48% de las solicitudes. Por último, encontramos que el 15% de los nuevos inversores que se interesaron en el último año por la compra de farmacia en Madrid eran propietarios de otra farmacia en el momento de la solicitud.
Los farmacéuticos más jóvenes apuestan fuerte por la farmacia aragonesa
El 66% de los nuevos inversores interesados en comprar farmacia en Aragón tenían menos de 40 años.
La farmacia aragonesa recupera su interés entre los farmacéuticos residentes en su comunidad, ya que éstos suponen el 50% de las solicitudes recibidas por Farmaconsulting durante el año 2016. En cuanto al perfil del inversor, podemos ver que la demanda estuvo equitativamente repartida entre hombres y mujeres, correspondiendo el 66% de las demandas a farmacéuticos menores de 40 años.
La farmacia más atractiva para estos inversores se concentra entre los tramos de facturación de 300.000€ a 700.000€ (46% de las solicitudes), siendo el tramo más destacado el comprendido entre los 300.
Las diferencias de interés en la compra de farmacia en Asturias, Cantabria y Galicia
Los farmacéuticos gallegos, los más interesados en comprar farmacia en su comunidad.
Los farmacéuticos gallegos son los más interesados en comprar farmacia en su comunidad. El 86% de los nuevos inversores interesados en comprar farmacia en Galicia residían en dicha comunidad. Los farmacéuticos gallegos apuestan fuerte por la farmacia de su Comunidad Autónoma. Según los datos facilitados por Farmaconsulting a esta revista, el 86% de las demandas recibidas procedían de farmacéuticos residentes en Galicia.
En cuanto al perfil del inversor, el 53% de las solicitudes se concentraron en farmacéuticos con edad comprendida entre los 30 y los 50 años. Estando la demanda entre hombres y mujeres muy equilibrada viniendo el 59% por parte de hombres y el 41% por parte de mujeres.
Los jóvenes que quieran comprar una botica deben huir de idealismos
Para los menores de 40 años es mejor optar por una oficina de farmacia que ya esté funcionando y que tenga una facturación media. La financiación constituye la principal traba para esta franja de edad.
En Zaragoza, el 76 por ciento de las peticiones de información sobre la compra de boticas realizadas en 2016 procedían de farmacéuticos menores de 40 años; así lo recoge un estudio de Farmaconsulting Transacciones. Aunque se trata de un dato local, está refrendado por un informe nacional de esta misma empresa en el que los menores de 40 representaron el 56 por ciento. En Gómez Córdoba manejan cifras bastante similares para toda España, al igual que el Gabinete López-Santiago, que, a partir de su experiencia, dice que el 69 por ciento de las boticas vendidas el pasado año fueron adquiridas por farmacéuticos de dicha franja de edad.
Los menores de 40 años lideran las peticiones para comprar una farmacia
Los farmacéuticos menores de 40 años fueron los más interesados en la compra de boticas en Zaragoza el año pasado.
Así se desprende de un estudio realizado por Farmaconsulting, que detalla que este perfil de demandante acaparó el 76% de las peticiones de información. Por su parte, entre farmacéuticos de entre 40 y 50 años hubo un 13,3% de consultas; entre los 50 y los 60 años se alcanzó un 6,7% de demanda y, los mayores de 60%, apenas fueron un 3,3% de las llamadas.
Según el informe, actualmente hay 1.137 farmacéuticos en Zaragoza que están en disposición de querer comprar una botica y la media cada año es de 30 nuevos inversores.
Por otro lado, el 46% de los compradores de farmacias en el 2016 residían en la provincia de Zaragoza, aunque también se dieron casos de propietarios que se trasladaron desde Madrid, León, Valencia, Granada o Badajoz, entre otros.
La farmacia de Navarra gana atractivo entre los actuales propietarios
El 26% de los farmacéuticos que solicitaron comprar en Navarra en el último año eran propietarios de farmacia.
Un dato que afianza el atractivo de inversión en la farmacia navarra es que el 26% de los farmacéuticos que solicitaron comprar farmacia en la Comunidad Autónoma ya eran propietarios de otra farmacia en el momento de la solicitud. Por otro lado, cabe destacar que los farmacéuticos navarros y vascos fueron los más interesados en comprar farmacia en ésta Comunidad. Entre ambos acumularon el 63% de las demandas.
Según los datos transmitidos por Farmaconsulting Transacciones a esta revista, las farmacias más demandadas por estos inversores se concentraron en los tramos de facturación de 150.