Sanidad pagará a las farmacias pequeñas 'pronto' y al resto en marzo

El conseller de Sanidad, Luis Rosado, ha asegurado que a partir de ahora el sistema de pago a las oficinas de farmacia se escalonará y priorizará el pago a las farmacias pequeñas para facilitar un ‘pronto pago’ y el resto de farmacéuticos cobrarán ‘a principios de marzo’ una nueva mensualidad.

Así lo ha explicado Rosado en un comunicado después de reunirse con los representantes de los Colegios Oficiales de Farmacéuticos, en la que también se ha abordado el calendario de pagos a estos establecimientos.

La medida fue aprobada el 5 de enero por en el pleno del Consell y se dirige principalmente a las oficinas de farmacia en núcleos pequeños y amplia dispersión poblacional -alrededor de 80 farmacias-, así como en las oficinas de farmacia que realicen una utilización intensiva del sistema de receta electrónica.

Rosado ha explicado que, dentro de las ‘limitaciones’ de Tesorería de la Generalitat, se pagará la facturación mensual a estas pequeñas farmacias y la compensación por la aplicación del índice corrector a las oficinas de farmacia que cumplan con los requisitos establecidos.

Respecto a la situación del resto de pagos, el conseller ha indicado que el resto de farmacéuticos valencianos cobrarán ‘a principios de marzo una nueva mensualidad’ y que, en cuanto reciban el crédito de las líneas del ICO, se realizará otro abono a partir del cual se establecerá el pago a 60 días

También se facilitará un ‘pronto pago’ a todas las oficinas de farmacia integradas con el sistema de receta electrónica de la Agencia Valenciana de Salud (AVS).

En concreto, estas farmacias cobrarán la cantidad más elevada entre dos opciones: un máximo de 150.000 euros anuales por los productos facturados a la AVS, o bien la cantidad correspondiente a sus beneficios brutos por los productos facturados a la Agencia.

Esta medida se podrá hacer extensible a las farmacias que lo soliciten y cumplan dichos requisitos, y será condición inexcusable para optar por esta modalidad la integración en el sistema de receta electrónica.

Temas > Actualidad, Sector farmacéutico


TAMBIÉN LE PUEDEN INTERESAR ESTAS OTRAS NOTICIAS Y ARTÍCULOS