El gasto farmacéutico en España baja un 1,68% en abril por el efecto de la Semana Santa

El gasto farmacéutico a través de recetas del Sistema Nacional de Salud (SNS) descendió un 1,68% en abril de 2025, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad. Este descenso se atribuye principalmente al impacto de la Semana Santa, que tradicionalmente reduce la actividad asistencial y, por tanto, la facturación farmacéutica.

Cifras oficiales del Ministerio de Sanidad

El informe mensual del Ministerio de Sanidad confirma que el gasto en medicamentos financiados por el SNS experimentó una bajada significativa en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta tendencia a la baja suele repetirse en los meses en los que se celebran festivos nacionales, como señala Enrique Granda, portavoz de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE).

Factores que influyen en la reducción del gasto

La principal causa de este descenso es la menor demanda de recetas durante los días festivos, cuando muchos centros sanitarios reducen su actividad. Además, la Semana Santa suele concentrar varios días no laborables, lo que repercute directamente en la facturación de las oficinas de farmacia.

Evolución anual del gasto farmacéutico

A pesar de la bajada registrada en abril, el gasto farmacéutico mantiene una tendencia estable en el acumulado anual. Los expertos prevén que la facturación se recupere en los próximos meses, una vez superados los efectos estacionales de la Semana Santa.

En conclusión

El gasto farmacéutico en España experimentó en abril una bajada puntual del 1,68% debido principalmente al calendario festivo. Se espera que esta situación se normalice en los meses siguientes, manteniendo la estabilidad del sector.

Resumen por Farmaconsulting, lee la noticia completa en Correo Farmacéutico.

Temas > Actualidad, La farmacia en España, Noticias del sector, Sector farmacéutico
Etiquetas:


TAMBIÉN LE PUEDEN INTERESAR ESTAS OTRAS NOTICIAS Y ARTÍCULOS