Precio financiación medicamento

La farmacia comunitaria refuerza su papel sanitario y social en España

La red de farmacias comunitarias en España ha demostrado, una vez más, su compromiso con la salud pública y la cohesión social.

Así lo refleja la última memoria de sostenibilidad publicada por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos (CGCOF), que recoge los principales hitos y cifras del año 2024. Este informe pone en valor el impacto real de la farmacia en la vida de millones de personas, especialmente en entornos rurales y zonas con menor acceso a servicios sanitarios.

Cifras que hablan por sí solas

Durante el último año, la farmacia comunitaria ha alcanzado logros significativos:

  • Más de 15.000 farmacéuticos participaron en programas de formación sanitaria.
  • Se resolvieron 30.000 consultas profesionales a través del CGCOF.
  • Se llevaron a cabo 13 campañas sanitarias de alcance nacional.
  • La herramienta FarmaHelp permitió localizar más de 500.000 medicamentos y gestionar 700.000 búsquedas.
  • 12.000 farmacias colaboraron en la detección de faltas de suministro mediante el sistema CISMED.
  • Se realizaron 2.500 millones de verificaciones de medicamentos para garantizar la seguridad del paciente.

Proyectos que conectan farmacia y salud pública

Entre las iniciativas destacadas se encuentran:

  • JunTOS: un programa piloto para mejorar la adherencia terapéutica en pacientes trasplantados, en colaboración con farmacias hospitalarias.
  • Concilia2: proyecto de conciliación de la medicación entre niveles asistenciales.
  • Mapa de Servicios Profesionales Farmacéuticos: una herramienta para visibilizar la oferta asistencial de las farmacias.
  • Decálogo de Derechos del Paciente en Farmacia: una declaración de principios que refuerza la atención centrada en la persona.

Farmacia comunitaria: un pilar del sistema sanitario

Estos datos no solo reflejan actividad, sino también valor sanitario y social. La farmacia comunitaria se consolida como un agente clave en la prevención, el seguimiento farmacoterapéutico y la educación sanitaria. Su capilaridad y cercanía la convierten en un recurso estratégico para el sistema nacional de salud.

Resumen por Farmaconsulting, lee la noticia completa en Diario Farma.

Temas > Actualidad, La farmacia en España, Noticias del sector, Sector farmacéutico
Etiquetas:


TAMBIÉN LE PUEDEN INTERESAR ESTAS OTRAS NOTICIAS Y ARTÍCULOS