HMR estima un crecimiento del 7,5% del mercado de la Farmacia en mayo
La cifra de crecimiento del mercado de la farmacia en mayo se traduce en 1.965,1 millones de euros, según las estadísticas de esta consultoría.
La empresa de consultoría especializada en el área de salud, HMR, ha publicado su informe Market Watch, con los datos de mayo sobre la facturación en oficinas de Farmacia, de los cuales se obtiene que esta creció, en ese mes, un 7,5 por ciento en valores, lo que se tradujo en 1.
Un ‘holding’ francés adquiere la agrupación de farmacias Ecoceutics
La agrupación de farmacias Ecoceutics ha sido adquirida por Hygie31, que cuenta con 700 boticas asociadas, 52 ópticas, 24 tiendas de material médico y dos páginas web de parafarmacia.
El holding francés Hygie31, especializado en salud y bienestar, adquiere la agrupación española de farmacias Ecoceutics para liderar el negocio de la farmacia minorista en el país, con la promesa de mantener el equipo de gestión actual, liderado por Valero Pallàs.
¿Pero quiénes son estas dos empresas? En España Ecoceutics es muy conocida en el sector. Nace en Barcelona en 2005, cuando un grupo de 27 compañeros de facultad deciden hacerse socios, fundar una sociedad limitada y unirse para desplegar un concepto de farmacia, desarrollar servicios y negociar las mejores condiciones de compra en nombre de sus miembros.
La CNMC propone cambiar el sistema retributivo de mayoristas y farmacias
Dentro de los cambios del sistema retributivo de mayoristas y farmacias plantea márgenes basados en servicios y compartidos con el SNS, y eliminar la obligatoriedad de dispensar al precio más bajo en fármacos prescritos por principio activo.
Cambios en el sistema retributivo de mayoristas y farmacias
La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha publicado el Estudio sobre la comercialización y distribución mayorista de medicamentos dispensables a través de oficinas de farmacia en España, que estuvo en consulta pública desde el 13 de enero al 12 de febrero de 2021, y que la semana pasada se remitió a dos comisiones del Leer noticia completa >
Rita de la Plaza repite mandato al frente del COF de Cantabria.
Rita de la Plaza y su Junta Directiva han tomado este jueves posesión de su cargo al frente del COF de Cantabria para el próximo periodo legislativo.
Toma de posesión del COF de Cantabria
En su toma de posesión la presidenta ha asegurado que en el futuro se mejorará la comunicación entre todos los sanitarios y con los pacientes, se apostará por la formación y la implantación de servicios profesionales, y se continuará poniendo en valor la farmacia rural para luchar contra el despoblamiento, «porque el medicamento es igual en el Paseo Pereda que en Tudanca».
Manuel Ángel Galván, reelegido presidente de los farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife
La nueva Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife, con su nuevo presidente Manuel Ángel Galván al frente, ha tomado posesión de su cargo en un acto presidido por Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, quien ha valorado el trabajo realizado por la Junta saliente, y que ha ido encaminado a mejorar la asistencia de los pacientes a la par que ha convertido a estos profesionales sanitarios en agentes sociales de primer orden.
Planificar anticipadamente la transmisión es fundamental para optimizar el patrimonio del farmacéutico .
El COF de Cantabria, Bancofar y Farmaconsulting concluyen con éxito la conferencia en torno a las claves que determinan el valor de una farmacia.
Planificar anticipadamente la transmisión
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria, el banco especializado en el sector, Bancofar, y la empresa número uno en transmisiones de farmacias, Farmaconsulting Transacciones, han concluido con éxito la sesión formativa en torno a las claves que determinan el valor de una farmacia.
Continúa la tramitación de la Ley de Farmacia de la Comunidad de Madrid tras superar las enmiendas a la totalidad.
El proyecto de Ley de Farmacia de la Comunidad de Madrid, aprobado por el Consejo de Gobierno, continúa su trámite parlamentario tras superar este jueves en el Pleno de la Cámara regional las enmiendas a la totalidad de los grupos de izquierda (PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos).
Castilla-La Mancha modifica la convocatoria del concurso público de farmacias.
Se modifica la convocatoria del concurso publico de farmacias y añade una botica más, en Torralba de Oropesa (Toledo), que se une a las 103 iniciales, y amplía el plazo de presentación de solicitudes.
Modificación convocatoria del concurso público de farmacias
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica este miércoles una resolución (la de 27/05/2022) que modifica la publicada el pasado Leer noticia completa >
El consumo de medicamentos sin receta subió un 34% en abril.
Incremento del consumo de medicamentos sin receta
La facturación en oficinas de farmacia aumentó en abril un 5,1 % en relación al mismo mes de 2021 debido al incremento de la venta de los medicamentos sin receta, cuyo consumo creció hasta un 34 %.
Según el observatorio del medicamento publicado este martes, elaborado por la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE), también los productos de parafarmacia subieron en abril casi el 17 %.
Alfredo Menéndez gana las elecciones al COF de Asturias
En las elecciones al COF de Asturias consigue 304 de los 555 votos válidos emitidos en unos comicios en los que se impuso a la lista encabezada por Juan Roces.
Elecciones COF de Asturias
La candidatura liderada por Alfredo Menéndez Antolín ha ganado las elecciones a la Junta Directiva del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Asturias, tras obtener 304 de los 555 votos válidos emitidos en los comicios celebrados este domingo y en los que se impuso a la lista encabezada por Juan Roces.
Alfredo Menéndez sustituirá así en el cargo a Belén González-Villamil, que ha estado al frente del Leer noticia completa >
¿A qué afecta el nuevo Convenio Colectivo de Trabajo para las Oficinas de Farmacia de Barcelona?
El Boletín Oficial de la Província de Barcelona (BOPB) ha publicado este martes el nuevo convenio colectivo de farmacias de Barcelona.
El Boletín Oficial de la Província de Barcelona (BOPB) ha publicado este martes el nuevo convenio colectivo de farmacias de Barcelona correspondiente al ejercicio 2020-2022. El Convenio regula las relaciones y condiciones de trabajo de todo el personal que trabaja por cuenta ajena en las oficinas de farmacia de la provincia de Barcelona.
El documento recoge las bases de las siguientes variables:
- Clasificación del personal
- Personal Facultativo de Farmacia
- Personal Técnico de Farmacia
- Personal Auxiliar de Farmacia
- Personal Administrativo
- Personal Subalterno
- Ingresos, ascensos, cambio de puesto de trabajo y contratación temporal
- Jornada de trabajo, horas extraordinarias, descansos, vacaciones y permisos
- Retribuciones
- Seguridad, salud y prevención de riesgos laborales
- Régimen disciplinario
- Régimen asistencial
- Ayudas a la Formación y perfeccionamiento laborales continuados Titulación de Auxiliares
- Procedimiento de inaplicación del Convenio colectivo
- Comisión Paritaria del Convenio
- Solución extrajudicial de conflictos laborales
- Igualdad de oportunidades y no discriminación entre las personas trabajadoras.Temas >
Castilla-La Mancha anuncia la creación de 103 nuevas farmacias
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado que se unirán a las 1.255 ya existentes.
Nuevas farmacias en Castilla la Mancha
El presidente, Emiliano García-Page, ha anunciado la autorización de licencias para 103 nuevas farmacias en Castilla la Mancha, que se unirán a las 1.255 ya existentes. Un proceso que llevaba sin convocarse 15 años y que traerá aparejado “como mínimo 400 nuevos empleos vinculados a la formación que damos a su vez a mucha gente en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)”, ha señalado el presidente regional.
Los farmacéuticos gallegos reconocen la labor orientativa de Farmaconsulting durante las jornadas formativas de Bidafarma Galicia 2022
´ Las claves que determinan el valor de una farmacia. Evolución del precio en Galicia y en España´, ha sido el eje central de las jornadas formativas celebradas en modalidad presencial, durante los días 10 y 12 de mayo, en las provincias de Ourense y Pontevedra.
La empresa número uno en transmisiones de farmacias, Farmaconsulting Transacciones, ha concluido con acierto su participación en las jornadas de formación organizadas junto a la cooperativa de distribución mayorista de medicamentos, Leer noticia completa >
Miguel Ángel Gastelurrutia se mantiene al frente del Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa
Gastelurrutia preside el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa desde 2018 y anuncia que continuará trabajando con su Junta en proyectos de futuro que se materialicen dando el salto en la implantación de nuevos servicios profesionales farmacéuticos.
Miguel Ángel Gastelurrutia ha resultado electo presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) para los próximos cuatro años.
Qué hacer para salir airosos de las inspecciones de farmacia
Hacer inspecciones periódicas de la farmacia que contemplen controles de temperatura y caducidades, conservación de recetas y documentos son puntos clave.
El derecho a la salud es uno de los que más está protegido en nuestro sistema legislativo. Por ese motivo y, con el objetivo de garantizar la eficiencia, calidad y seguridad de la asistencia sanitaria, se realizan inspecciones que buscan velar porque en las oficinas de farmacia se cumplan las normas que buscan proteger este derecho. Y no son algo excepcional. Solo en el año 2021 se realizaron en la Comunidad de Madrid más de 12.000 inspecciones de farmacia.
HMR estima un crecimiento del 6,6% del mercado de la Farmacia en marzo
Esta cifra se traduce en 2.028,4 millones de euros, según las estadísticas de esta consultoría de mercados
Evolución del mercado de la farmacia en marzo
La empresa de consultoría especializada en el área de salud, HMR, ha publicado su informe Market Watch, con los datos de la evolución del mercado de la farmacia en marzo de los cuales se obtiene que esta creció, en ese mes, un 6,6 por ciento en valores, lo que se tradujo en 2.
Rosa Arnau elegida presidenta del COF de Castellón
Rosa Arnau será la primera farmacéutica en presidir el COF de Castellón
La Mesa Electoral del Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Castellón (ICOFCS) ha validado y proclamado, a la candidatura única que se ha presentado para la nueva Junta de Gobierno tras la convocatoria de Elecciones el 15 de marzo de 2022. La nueva Junta de Gobierno tomará posesión de sus cargos en los próximos días, Rosa Arnau Salvador, quien tomará el relevo a Sergio Marco Peiró, tras 8 años en el cargo.
La mesa electoral del COFM proclama a Martínez del Peral como presidente
Mesa electoral del COFM
La mesa electoral del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), ha proclamado la candidatura de Manuel Martínez del Peral como “la que más votos ha obtenido” en los comicios celebrados el pasado 3 de abril.
Farmaconsulting y Farmamundi asisten a la población refugiada por la guerra de Ucrania
Donación de Farmaconsulting para Ucrania
La empresa y sus trabajadores realizan una donación de más de 6.000 euros para apoyar la acción humanitaria en la región de Poltava.
La empresa Farmaconsulting y Farmamundi se alían para apoyar la asistencia humanitaria en la región de Poltava, que contempla el reparto de kit nutricionales y de higiene para aliviar la situación de la población desplazada interna por la guerra de Ucrania.
Andalucía pondrá por ley el “punto y final” a las subastas de medicamentos
Aunque ya ‘olvidadas’ de facto al no realizarse convocatorias de subastas de medicamentos, la Junta inicia el trámite para suprimir el artículo de la Ley de Farmacia que aún posibilita las licitaciones
Ley de subastas de medicamentos
Aunque ya están eliminadas ‘de facto’ sobre la práctica —hace ya años que no se llevan a cabo estas convocatorias—, la Junta de Andalucía ha iniciado el proceso para dar el carpetazo definitivo por ley a las subastas de medicamentos.
En concreto, la Junta ha iniciado la tramitación de una propuesta de ley por la que se modifica la Ley 22/2007 de Farmacia de Andalucía.
Farmaconsulting despide con éxito su participación en Interfarma
Farmaconsulting Transcciones ha concluido con éxito su participación en Interfarma 2022. Esta participación ha incluido la presencia en un stand informativo, así como la impartición de un taller en materia de emprendimiento.
Interfarma 2022
El VIII Encuentro Nacional de Estudiantes de Farmacia, Interfarma 2022, organizado por la Federación Española de Estudiantes de Farmacia, FEEF, ha finalizado. Farmaconsulting Transacciones ha despedido con éxito su participación con los objetivos alcanzados y la vista puesta en futuras ediciones. El congreso bienal, llevado a cabo en la Universidad de Barcelona durante los días 16, 17 y 18 de marzo, ha contado con la implicación activa de la empresa líder en transmisiones desde hace más de 30 años.
Farmaconsulting ofrecerá sesiones gratuitas y personalizadas en Infarma 2022
Una amplia representación de los profesionales de la empresa nº1 en transmisiones de farmacia ofrecerán sesiones personalizadas en Infarma 2022.
Una amplia representación del mejor equipo de especialistas multidisciplinares a nivel nacional en temas jurídicos, análisis económico, financiación y negociación especializada se reunirá con los visitantes que acudan al stand 5C09 de Infarma Madrid 2022.
A lo largo de 30 años, Farmaconsulting Transacciones ha asesorado a más de 6.600 familias farmacéuticas en más de 3.300 procesos de transmisión. Una experiencia acumulada que le ha permitido desarrollar un amplio programa de conferencias «one to one».
Aún colean cinco farmacias del concurso de Madrid de 2018
El ‘BOCM’ publica la relación de farmacéuticos adjudicatarios que siguen con el procedimiento de autorización y de quienes han perdido su derecho por no ajustarse al plazo del concurso de farmacias de Madrid del 2018.
El concurso de apertura de 42 farmacias de Madrid de 2018, para el que se presentaron más de 400 solicitudes, sigue coleando. En concreto, son cinco farmacias de cuatro zonas farmacéuticas: una en Mejorada del Campo, otra en Coimbra, otra en Navalcarnero y dos en Sevilla La Nueva.
Crece un 40% la venta de medicamentos sin receta y de autocuidado
El Observatorio del Medicamento de FEFE señala que “la venta de los medicamentos de prescripción tienen un crecimiento importante, aunque limitado».
El Observatorio del Medicamento del mes de enero realizado por la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) señala un crecimiento importante en la venta de los medicamentos OTC (aquellos que no necesitan receta médica) y el Consumer Health (autocuidado y cosmética), ambos por encima del 40%. Mientras, “los medicamentos de prescripción tienen un crecimiento importante, aunque limitado», señala Enrique Granda, editor del Observatorio.
El Observatorio vuelve a referirse, como hizo en el boletín de diciembre, al Real Decreto que modificará el de 2008 relativo a la compensación de márgenes para las farmacias VEC (viabilidad económica comprometida) para el que FEFE ha presentado alegaciones.
El gasto en recetas del SNS creció un 9,86% en enero
Según los datos remitidos por las Administraciones de las comunidades autónomas el gasto en recetas en enero se incremento un 9,86%.
Gasto medio en enero por envase
El Ministerio de Sanidad ha informado de que el gasto farmacéutico del Sistema Nacional de Salud (SNS) a través de oficina de Farmacia creció en un 9,86 por ciento en enero, con respecto al mismo mes del ejercicio correspondiente a 2021, lo que ocurrió gracias al ascenso del 9,75 por ciento en el número de envases y a la subida del 0,1 por ciento en el gasto medio por envase.
Farmaconsulting y AFEZ comparten las líneas maestras para conocer el valor patrimonial de una farmacia
Farmaconsulting y AFEZ comparten las líneas maestras para determinar el valor patrimonial de una farmacia.
La Asociación de Farmacéuticos Empresarios de Zaragoza, AFEZ, y la empresa líder en transmisiones de farmacias, Farmaconsulting Transacciones, han presentado la conferencia gratuita «Perspectivas y claves patrimoniales para la farmacia 2022», compartiendo las líneas maestras para conocer el valor patrimonial de una farmacia.
Se registra un crecimiento del 6,05% en el consumo nacional de medicamentos
Consumo nacional de medicamentos
Los datos relativos a 2021 reflejan una subida del 6,05% en el consumo a nivel nacional de medicamentos, en relación al año anterior.
Esta es una de las principales conclusiones del informe «Radiografía de la farmacia en la Comunidad de Madrid», un estudio comparativo de indicadores del mercado farmacéutico impulsado por Adefarma que repasa la actividad de 2021.
Del informe destacan las siguientes conclusiones:
Los datos del consumo nacional de medicamentos relativos al año 2021 registran un incremento del 6,05%, en relación al mismo mes del año pasado.
Sanidad publica los datos de consumo de medicamentos dispensados en farmacia receta por grupos ATC 4 tanto en unidades como valores
El Ministerio de Sanidad ha empezado a publicar los datos de consumo de medicamentos en recetas médicas dispensadas en oficinas de farmacia con cargo al Sistema Nacional de Salud según clasificación Anatómica-Terapéutica-Química (ATC).
Datos de consumo en unidades y valores
En concreto, desde Sanidad se han publicado los datos tanto de consumo en unidades como en valores agrupados de acuerdo con los grupos terapéuticos desde ATC-1 a ATC-4.
Nuevo impulso a la farmacia rural con una subida del 17,5% de las ayudas del Estado
Eleva la ayuda económica máxima que reciben las oficinas de farmacia rural que cumplen los criterios establecidos de los 833,33 euros actuales hasta un máximo de 979,16 euros mensuales.
Incremento de las ayudas del Estado a la farmacia rural
Este viernes se ha publicado el texto del proyecto de la norma que modifica el Real Decreto 823/2008 por el que se establecen los márgenes, deducciones y descuentos correspondientes tanto a la distribución como a la dispensación de medicamentos para la participación ciudadana.
Ómicron ha aumentado las ventas de las mascarillas de alta protección
Ómicron ha protagonizado la sexta ola de la pandemia con un aumento de las ventas
Durante la sexta ola de la pandemia por Covid protagonizada por la variante Ómicron se ha registrado un aumento en las ventas de mascarillas de alta protección y de paracetamol.
Ventas en dos años de pandemia
Los dos años de pandemia que llevamos se podrían resumir como una adaptación continua, unos meses en que han sido muchos y variados los productos lanzados ante la protección del virus.